El consumo interno de huevos aumentó un 5% en 2019 y alcanzó las 284 unidades por persona

El consumo interno de huevos aumentó un 5%  en 2019 y alcanzó las 284 unidades por persona

Los datos aportados por la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) reflejaron que durante el 2019 el consumo interno de huevos aumentó un 5%, ubicándose en 284 unidades por persona. Recordemos que el huevo y el pollo conforman casi el 50% de la proteína que se consume en el país.

Este aumento en el consumo interno de huevos, permitió que Argentina siga en el top cinco de países consumidores a nivel mundial, junto a México, Japón y China.

Según el presidente de CAPIA, Javier Prida, el aumento del consumo interno de huevos "se explicó en que los precios de comercialización no pudieron acompañar la inflación y mucho menos la devaluación del tipo de cambio, y además impactó favorablemente la gran calidad nutricional del huevo".

Y además comentó: "El consumo no ha tenido cambios significativos en los últimos años. El productor estuvo forzado por los contextos y cambios en las reglas de juego económicas a sostener el precio de venta del producto en niveles extremadamente bajos y que atentan contra la viabilidad de un negocio que gira cada vez más en torno al mercado interno. Es por eso que destacamos el monumental esfuerzo que han hecho los productores, pese a las diversas contingencias".

El presidente de CAPIA, también recordó que el sistema de producción de huevos tiene una gran dependencia del mercado interno. Al respecto, dijo: "Hoy más del 96% del huevo que se produce se consume en nuestro país. Por ende, la contracción del consumo conspira contra el sector y hace dudar de la sustentabilidad del crecimiento. También, la caída en el poder de compra del consumidor. Tradicionalmente, el 5% del salario iba a pagar servicios. Ahora, el 20% del salario se destina para pagar los mismos servicios".

Otras estadísticas

Por otro lado, en 2019 también creció la producción y la población de gallinas, donde se pasó de tener 42,4 millones de aves en postura a 44,84 millones, y que permitió alcanzar una producción récord de 13.175 millones de huevos, a razón de 436 huevos por segundo, y 295 huevos per cápita. Además, las exportaciones de ovoproductos crecieron un 6%, y representaron el 3,6 de la producción total.

En lo que respecta a la situación actual del sector, Prida comentó que el 80% de los costos están dolarizados, y aquí hay un alto impacto de las últimas devaluaciones, y el precio que se percibe por el cajón de huevos está en niveles muy bajos: en 2015 se comercializaba a 40 dólares, mientras que en diciembre del año pasado se vendía a 19 dólares.

A todo esto hay que agregar que en 2015 se necesitaron 3,28 cajones de huevos a pié de galpón para comprar una tonelada de maíz, mientras que hoy se necesitan 7,06 cajones. "En los últimos años el comportamiento de la economía no acompañó al sector", manifestó Prida.

A lo que el presidente de CAPIA agregó. "Los peligros de este modelo son múltiples. Seguiremos con la concentración del sector, con cada vez más informalidad (hoy supera ampliamente el 60%), con cada vez más productores que venden la gallina para replumar (muchos productores de tamaño significativo ya lo hacen de manera habitual). Debemos trabajar en conjunto para que la solución de los próximos años no sea achicar la oferta interna".

Desde la Cámara, además, volvieron a reiterar el reclamo de la rebaja del IVA al huevo del 21% al 10,5%, para que haya un equilibrio con las demás proteínas animales, ya que hasta el momento esa rebaja solo alcanzó al pollo, al cerdo y al conejo. Y ratificaron su compromiso con el desarrollo del país, y la voluntad de sumarse al Consejo Federal contra el Hambre.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.