El consumo de leche cayó 13% y la producción registró un aumentó un 3% entre 2008 y 2019

El consumo de leche cayó 13% y la producción  registró un aumentó un 3% entre 2008 y 2019

Economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizaron un informe sobre el comportamiento que tuvo la producción láctea, el consumo interno y las exportaciones, en la Argentina entre los años 2008 y 2019.

En el período analizado, la producción presentó un escenario de "estancamiento", donde solamente creció un 3,3%. Pero además, el informe advirtió que si el análisis se realizara a partir de 1999, "se produce el mismo efecto". Todo esto deriva, en que el estancamiento se remonta a 20 años, donde el total de la producción para dicho año alcanzó los 10.329 millones de litros, y en 2019 fue de 10.343 millones de litros. Con lo cual podría afirmarse que el crecimiento entre 1999 y 2019 fue de solo 0,13%.

A todo esto, los economistas de la BCR, comentaron: "Es claro el estancamiento productivo cuando la producción total de leche en millones de litros es aproximadamente el mismo valor habiendo transcurrido 20 años entre un año y el otro. El panorama es más claro aún si se realiza una comparación con otros países. Según datos brindados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en el período 2000-2016, países limítrofes como lo son Uruguay, Brasil y Chile, crecieron todos más de un 40% en cantidad de litros, incluso Chile llegando a crecer más del 70%".

Además, la cantidad de unidades productivas de leche evidenció un retroceso entre el inicio y el final del período analizado. En 2008, unos 11.542 establecimientos producían leche en la Argentina, para contabilizar en 2018 los 10.722 establecimientos, y con un período donde existió una tendencia alcista en 2012 con 12.003 establecimientos. En dicho año hubo un quiebre en el sector lácteo nacional y desde entonces el número de unidades productivas no ha dejado de descender hasta el año 2018.

PRODUCCION

Por otro lado, el informe resaltó que la producción de leche en la Argentina, de acuerdo a los datos del 2017, se encuentra distribuida geográficamente en 3 provincias principalmente, Córdoba (37%), Santa Fe (32%) y Buenos Aires (25%), con una presencia del 94% del total del país. En el año analizado, de un total de 11.326 tambos existentes, el 35,1% se encontraban ubicados en Santa Fe, un 30% en Córdoba, un 22,1% en Buenos Aires y el 7,6% en Entre Ríos.

"Con estos datos podemos concluir que la escala de producción en la provincia de Córdoba es la mayor a nivel nacional, puesto que la relación entre su participación y el número de establecimientos productivos es el mayor de todo el país", señalaron desde la BCR.

Consumo interno, exportaciones e importaciones

Sobre el consumo interno, el informe de la Bolsa de Rosario proyectó que el promedio para todo el país, entre 2008 y 2019, alcanzó los 200 litros de leche por año aproximadamente. A todo esto hay que agregar, que el año pasado hubo una fuerte baja en las cantidades consumidas por los habitantes del país (caída del 5,9% con respecto al año anterior y del 12,8% en relación al 2008).

En el terreno de las estimaciones, "puede notarse un cierto reflejo de lo ocurrido con el número de establecimientos productivos", dijeron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, y agregaron: "A partir de los 214 litros de leche per cápita por año del año 2012, el consumo cae por debajo de los 200 litros y, con la excepción del 2015, los valores no logran superar dicho registro".

Por último, se realizó un análisis sobre el comportamiento de las exportaciones de productos lácteos de la Argentina en los últimos 11 años. Las mismas registraron una baja cercana al 20% en cantidades de toneladas y de un 32% en cantidad de dólares que ingresaron al país. Y por el lado de las importaciones, el volumen ha variado mucho de año a año. El informe resaltó que el período analizado comenzó y cerró con sólo un 3,2% de incremento. Pero las importaciones finales serían mayores en un 9,95% al volumen promedio importado de 13.992 toneladas. Además de ello, importar 15.384 toneladas en el año 2017 significó un desembolso 25% mayor que lo gastado en 2008 para importar 14.901 toneladas de productos lácteos.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de septiembre de 2025

Nº 7312

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.