El Consejo Escolar hizo diferentes anuncios con respecto a Transporte Rural, infraestructura y SAE

El Consejo Escolar hizo diferentes anuncios con respecto a Transporte Rural, infraestructura y SAE

En una conferencia de prensa realizada en la mañana de este martes, la presidenta del Consejo Escolar, María Teresa Cerono y la consejera Analía Panaggio, brindaron detalles acerca de diferentes temáticas que está abordando el organismo municipal en lo concerniente al ámbito escolar. Hubo novedades en cuanto al Transporte Escolar Rural, así como también en obras de infraestructura y el Servicio Alimentario Escolar (SAE)

TRANSPORTE ESCOLAR RURAL

En primer término Cerono expresó: "estamos contentos por lo que fue el resultado de ayer, lo que fue la licitación del transporte. Tenemos hoy el 83% cubierto, sólo nos queda un 17% del alumnado, que este jueves tendremos la próxima licitación de aquellos recorridos que quedaron desiertos y que muchos son históricos".

Posteriormente y dando un panorama pormenorizado del Transporte Escolar Rural, Panaggio explicó: "fuimos realizando diferentes procesos administrativos y que concuerdan con los procedimientos de Provincia, que tuvo que ver primero con una licitación de mayo a diciembre con resultados escasos en la cobertura. Después pasamos a una contratación directa durante la semana pasada donde hubo también poca cobertura y esta semana, en un intento más siguiendo estos pasos, hicimos una nueva contratación directa que por ahora será por tres meses con vista a que pueda continuar con una prórroga si el cuerpo de consejeros lo acepta".

De aquellos recorridos difíciles se llevó a cabo la licitación este lunes y sobre esta cuestión Panaggio explicó: "fue la licitación más importante, porque se pudo terminar de cubrir recorridos que nos preocupaban bastante y ahora llegan a completar el 83% de cobertura. Sin embargo, seguimos teniendo obviamente recorridos importantes que los vamos a tener que revisar de nuevo, ver cómo podemos solucionarlos. Nosotros seguimos trabajando, quizás en logística, en el número de kilómetros que este año la Provincia ha recortado de una manera drástica. Nosotros necesitamos comprender esta medida que han tomado. Si bien nosotros volvemos a enviar los mapas, ha habido un recorte impresionante de kilómetros que vamos a tener que revisar y por consiguiente afecta a la oferta".

En lo que respecta a los recorridos que aún no se han cubierto, puntualizó: "el histórico es el recorrido de la ruta 29 que abarca parte de la Escuela Secundaria N°4 que está al lado de INTA, la Escuela N°40 y el JIRIMM N°10. Estos recorridos son complejos. Para el lado de la ruta 55, la Escuela Primaria N°7 y la Secundaria N°8, ese recorrido también está descubierto. Quedan por cubrir los históricos porque tienen distancias muy grandes por los kilómetros improductivos. Esos son los de siempre. Estamos contentos y con más expectativas de que podamos este año focalizar el transporte y si la Provincia colabora, porque desde el diálogo siempre han sido muy atentos, el tema es el momento de los fondos".

En relación a los oferentes que se sumaron a la licitación, Cerono señaló: "estuvieron los transportistas locales que están siempre habitualmente, se sumó una empresa de Mar del Plata que fue la primera que se agregó en la primera licitación y luego en la segunda contratación que nosotros llamamos y en esta tercera fueron los locales. Provincia fijó un 4,7% de aumento a partir de mayo, sobre el valor del 59,2% que teníamos en lo que fue la prórroga de marzo y abril. Por lo pronto vamos a recibir el dinero para pagar marzo. Que eso también es una buena noticia para los transportistas. Les agradecemos a ellos y a todos los oferentes que trabajan para el Consejo Escolar, porque a pesar de que los pagos siempre son posteriores, ellos están al servicio de las escuelas siempre".

En cuanto al optimismo de cara a la próxima licitación para terminar de cubrir los recorridos del Transporte Escolar Rural manifestó: "creemos que se van a cubrir los recorridos. De hecho vamos a insistir para que se sigan presentando oferentes".

INFRAESTRUCTURA

En otro tramo de la conferencia de prensa, Cerono habló acerca de las tareas que viene realizando el Consejo Escolar en el área de infraestructura. En ese sentido puntualizó: "en lo que fue un periodo desde el 2021 al 2023 nos encontramos con un 40% de escuelas que no tenían gas. Hoy podemos decir que todas cuentan con el servicio de gas. Es muy importante haber hecho ese trabajo, finalizado esas obras, teniendo en cuenta la situación económica como está. Es un trabajo que se ha hecho en conjunto, tanto con el Municipio como con Provincia".

En detalle de números sobre los trabajos especificó: "son obras que se han hecho con el fondo de Provincia y también con el Fondo de Financiamiento Educativo. Fueron $110 millones de pesos del año pasado, se gastó en obras de todo tipo: hablamos de cubiertas, la obra del gimnasio de la Escuela Primaria N°4, el SUM del Jardín N°904 y otras más. Se hicieron 50 obras entre el periodo 2021 - 2023: diez de ellas fueron financiadas por el Fondo de Provincia. El resto, las otras 40 obras fueron con el Fondo de Financiamiento Educativo.

Tenemos obras de electricidad como lo es el Jardín N°911 y la Escuela Primaria N°6. Este año se priorizó lo que son cubiertas y emergencias como puede ser la electricidad. La complejidad de las obras de gas nos sumió en una corriente productiva, ya que paralelamente se hicieron obras de refuerzo de electricidad. Entonces hoy las escuelas además de tener gas, cuentan con la electricidad acorde a cada colegio. En ese sentido la Escuela Secundaria N°1 no cuenta con obra de gas porque es una producción Salamónica, por lo que ahí se realizó el refuerzo de electricidad. Esa obra fue financiada por Provincia a través del Municipio y la llevó adelante la Cooperativa de Electricidad que tuvo un monto de $6 millones".

SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR

En otro orden de cuestiones y acerca del SAE, Cerono resaltó: "en lo referente al SAE, tenemos de almuerzo 2.500 chicos y desayuno / merienda reciben 4.500. El programa MESA abarca a 4.250 chicos. El valor de este módulo es de $10.301 por módulo. Lo que es el desayuno son $326 por cupo y $675 el almuerzo por cupo. Se lo cubre diariamente muy bien. También agradecemos al personal de la Cocina Centralizada que trabaja diariamente en aquellas escuelas que no tienen cocina. Se hicieron obras muy importantes también en aquellas escuelas que poseen comedor como la Escuela Primaria N°8 y la Escuela Primaria N°11 que se realizó con un fondo de Provincia y se terminará con el Fondo de Financiamiento Educativo", cerró.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de septiembre de 2025

Nº 7303

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.