El cannabis y su potencialidad

El cannabis y su potencialidad

Lic. Lorenzo: "Como cultivo, el cannabis tiene más beneficios que otros tradicionales que conocemos"

La reciente reglamentación de la ley de Uso Medicinal del Cannabis, que amplía su utilización y permite el autocultivo, genera un cambio de paradigma. El poder avanzar hacia un abastecimiento seguro y de calidad de los derivados del cannabis fue el motor de la decisión política tomada. Ahora se inicia el camino más difícil y es que el Estado empiece a satisfacer la demanda, romper el tabú y garantizar calidad y acompañar.

En el ámbito de la salud pública hay optimismo. La reglamentación fue muy bien recibida y así se vio reflejado en una reunión que concretaron autoridades de Zona Sanitaria VIII con representantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el INTA Balcarce y el Conicet, responsables de centros asistenciales y una agrupación de Cannabicultores, entre otros. Pero además ese encuentro sirvió para comenzar a transitar el camino, establecer la dimensión posible de la población usuaria de cannabis medicinal y, fundamentalmente, garantizar el acceso seguro y de calidad.

Todo indica que para que en Balcarce alguien pueda concurrir a una farmacia -comercial o de un hospital- con el cannabis medicinal recetado y obtener el "producto", falta. Pero mucho menos que antes.

El INTA Balcarce investiga

El licenciado en Biología, Máximo Lorenzo, del INTA Balcarce, es el referente en materia de investigación del cannabis, en este caso puntual para fines medicinales.

El INTA local, como parte integrante del Centro Regional Buenos Aires Sur (CERBAS) del organismo, comenzó a trabajar en forma mancomunada con el Municipio de La Madrid, uno de los promotores para que se llegue a la legislación actual. "Se generó un convenio de investigación abarcativo a toda el área de influencia", explicó Lorenzo, quien desarrolla su tarea desde la Experimental local.

Consideró que la nueva legislación "allana el camino para avanzar con la investigación y el cultivo porque la anterior reglamentación dificultaba todo ello. En esta zona es posible llevar a cabo el cultivo como en casi todo el país. Hay una amplitud de germoplasma del Cannabis".

Se sabe que el rol del Estado es central. De hecho ya se han generado convenios entre entidades públicas y privadas para investigar. "Se nos ha aprobado la primera de las cuatro etapas del proyecto y la importación de semillas. Seguimos avanzando con el Municipio de La Madrid ya que en su parque industrial se hará el desarrollo del cultivo", indicó Lorenzo.

Ahora la nueva legislación permite acortar los procesos de investigación y estudios. "Se allanan caminos para avanzar hacia el objetivo de poder satisfacer la demanda para usos medicinales", dijo.

¿Es factible que en la Experimental Balcarce se puedan hacer ensayos? Se planteó esta posibilidad durante la reunión regional en Mar del Plata. La posibilidad existe aunque dependerá de varios factores. Explicó Lorenzo que "hoy quizás no se cuente con el dinero necesario para generar la infraestructura para ello. Pero se podrá avanzar y no solo pensando en el cannabis para un fin medicinal sino también para otros usos. Se puede llegar a pensarlo como un cultivo extensivo como estrategia exportadora".

Mientras tanto, una de las primeras acciones a resolver será conocer a través de un relevamiento cuál puede ser la verdadera demanda del cannabis medicinal porque sus usos potencialmente beneficiosos pueden verse en muchas enfermedades.

Pero además de sus usos terapéuticos, hay otros múltiples beneficios de esta planta como pueden ser los alimenticios, industriales y medioambientales por lo que vive un resurgimiento que rescata el valor que supo tener en el pasado.

Asimismo, el licenciado Lorenzo consideró que la agronomía tendrá un protagonismo central en esta cuestión. Y lo explicó: "Como cultivo, el cannabis tiene más beneficios que otros tradicionales que conocemos. Por eso decimos que es prioridad investigar esas cualidades para desarrollarlas. Su potencialidad como cultivo es enorme", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 19 de septiembre de 2025

Nº 7313

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.