El campo "pone el hombro" pero pide que el esfuerzo también lo haga la política
Fueron cinco días con lo mejor de la ganadería y su producción, la maquinaria agrícola, el comercio y los servicios en el predio ferial de la Sociedad Rural de Balcarce donde se concretó con éxito LA NACION Ganadera y la EXPO Balcarce.
El cierre tuvo el brillo esperado con una "invasión" de visitantes después de un sábado pasado por agua. Los casi cien milímetros de agua caída fueron bien soportados por el terreno donde empresas e instituciones exhibieron su potencial para el Sudeste bonaerense.
El abanico de atractivos fue amplio aunque la mayor fortaleza fue la presencia de unos 300 bovinos de las razas Angus, Hereford, Limangus, Limousin y Shorthorn que lucieron lo mejor de su genética para producir más y mejor carne en momentos en que la Argentina pugna por ganar nuevos mercados internacionales.
PONIENDO EL HOMBRO
En este punto, y durante el acto oficial concretado en la tarde de ayer, la dirigencia de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), representada por Mariano Williams y Fermín Echeverría, vicepresidentes de la entidad, planteó con firmeza que el campo está dispuesto "a poner el hombro" pero también exigió que el esfuerzo lo haga la política.
Willians remarcó, como lo ha venido manifestando la entidad en cuanta oportunidad tiene, que "no estamos de acuerdo con la vuelta a las retenciones como lo determinó el Gobierno nacional. Pero entiende que es momento de ponerle nuevamente el hombro al país. El campo siempre lo hace. Durante quince años lo hizo (en alusión al gobierno kirchnerista) y nos sacaron de nuestro bolsillo unos 90 mil millones de dólares que vaya a saber uno en qué bolso se han ido. Qué distinto sería si ese dinero hubiera ido al sector productivo. Seguramente otro sería el país".
Pero en este esfuerzo que debe hacer una vez más el campo, el vicepresidente tercero de la CARBAP quiere que también haga el suyo el sector político. "Ponemos el hombro pero no queremos hacerlo solamente los privados. Creo que le toca el turno a todo el pueblo argentino, incluido a los Estados municipal, provincial y nacional. Todo el sector político debe hacer el esfuerzo. Esto no solo se arregla con política sino también con economía. Si entran cuatro pesos, no podemos gastar cinco pesos porque nos fundimos.
Por eso le pido a las autoridades políticas que analicen sus números para poder crecer y tener el país que todos deseamos", subrayó.
Por último, el dirigente destacó el nivel de la fiesta ganadera por lo que felicitó a los expositores "que hacen una apuesta permanente a la inversión y el esfuerzo".
EXPECTATIVAS SUPERADAS
Acompañado, además de Echeverría y Williams, por el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Oscar Merlo; la subsecretaria de Turismo, Dolores Teijeiro, e Ignacio Turín, de LA NACION Ganadera, hizo uso de la palabra el titular de la entidad anfitriona, Gerardo Mutti. Valoró el esfuerzo de los expositores que, en tiempos difíciles, acompañaron la muestra con su presencia, como también el apoyo en la organización de la Cámara local, la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Balcarce y el Círculo de Médicos Veterinarios, y el respaldo de los artistas que participaron de la peña en la noche del viernes.
"Esta muestra superó nuestras expectativas. Ahora hay que mirar para adelante y no para atrás. Políticamente son etapas complicadas pero creo que vamos por el buen camino. La producción siempre va a estar dispuesta a apoyar el país", indicó.
PENSANDO EN 2019
Finalizada la tercera edición de LA NACION Ganadera, sus organizadores ya piensan en la cuarta en 2019. Así lo anticipó Turín a sus socios estratégicos. "Estamos satisfechos y agradecidos por el apoyo recibido. Ha sido una muy buena muestra en materia ganadera y desde lo comercial. Gracias Balcarce por abrirnos las puertas", expresó.
La trascendencia de esa unión estratégica la resaltó Merlo. "Esto sirve para promocionar Balcarce además de estar a la altura de las circunstancias. Se viven momentos de cambios pero para salir adelante hay que trabajar en forma conjunta. Debemos buscar un horizonte mejor para todos con la creación de empleo genuino. Y para ello necesitamos ese acompañamiento de los Gobiernos porque las decisiones que se toman arriba, nos afecta directamente a nosotros", afirmó.
El cierre de los discursos estuvo a cargo de Echeverría, quien compartió los conceptos de Williams.
MUSICA PARA DISFRUTAR
La música y el color lo pusieron los integrantes de la banda del GADA 601 de Mar del Plata, que una vez más realizaron una serie de interpretaciones para el deleite del público que participó del acto.
Luego fue el turno de la artista marplatense Florencia Cosentino.
