El Banco Provincia cumple 200 años
El Banco Provincia abrió sus puertas por primera vez el 6 de septiembre de 1822 y ese mismo día imprimió el primer billete patrio. Si bien nació como una sociedad anónima de capitales privados, la primera de la Argentina, desde 1946 es una empresa estatal de la provincia de Buenos Aires. Hoy el gobernador Axel Kicillof encabezará un acto en la Casa Matriz La Plata para conmemorar el nacimiento del banco más antiguo de Hispanoamérica.
El homenaje se realizará sobre la explanada de la Casa Matriz, ubicada sobre Avenida 7 Nº 726, entre calles 46 y 47, desde las 19:30. Participarán autoridades nacionales y provinciales, intendentes y representantes de distintas universidades de la provincia de Buenos Aires.
Historia
La creación del Banco se resolvió el 15 de enero de 1822, en una reunión realizada en el edificio del antiguo Consulado de Buenos Aires, donde también tuvo lugar la Asamblea del Año XIII. Su nombre original fue Banco de Buenos Ayres y nació como una sociedad anónima privada, la primera del país.
Finalmente comenzó a funcionar por primera vez el viernes 6 de septiembre de 1822. Ese mismo día puso en circulación los primeros billetes de la historia argentina. Estaban impresos sobre una plancha única y el valor era asignado a mano por un funcionario del banco que los avalaba con su firma.
En diciembre de 1863 abrió su/ primera sucursal en San Nicolás de los Arroyos, a la que le siguieron Dolores y Mercedes. Desde entonces, su presencia se extendió en todo el territorio que hoy conforman la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Actualmente, es/ la única entidad financiera presente en 131 localidades bonaerenses.
Su primera sucursal en La Plata fue inaugurada el 20 de noviembre de 1882, apenas un día después de la fundación de la ciudad. En el transcurso de tres siglos el Banco/ superó diversas crisis económicas, algunas propias de la Argentina y otras globales. La más difícil fue la que enfrentó/ en 1890, cuando entró en moratoria y cerró la mayoría de sus sucursales, a excepción de la Casa Central, la Casa Matriz La Plata y las tres primeras filiales antes mencionadas.
En 1906 se reorganizó como entidad mixta al fusionarse con el Banco de Comercio Hispano Argentino. Este régimen lo rescató de su moratoria y posibilitó su crecimiento sostenido y la adecuación a las condiciones del sistema bancario moderno durante cuarenta años.
En/ 1946, el Banco se transformó en una empresa estatal de la provincia de Buenos Aires. El presidente del Directorio durante esta etapa fue Arturo Jauretche, quien impulsó la apertura de 21 nuevas sucursales y desplegó una política de crédito orientada al desarrollo de la industria nacional y el campo.
Entre los múltiples hitos en la historia del Banco Provincia, se destacan: el primer crédito hipotecario argentino (1856); el primer crédito del país diseñado específicamente para el sector agropecuario (1941); la creación de planes de vivienda y la/ construcción de conjuntos habitacionales en la provincia de Buenos Aires (1962); la incorporación del/ servicio de tarjetas de crédito Visa/ (1980); (2009); la creación del primer comité de/ Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual/ del sistema financiero argentino (2020), entre otros.