El arte está de luto: falleció Guillermo Cuenca
Hondo pesar causó ayer en la comunidad la desaparición física del afamado artista plástico Guillermo Cuenca, destacado por su firme inclinación por la cuestión social, la situación de los más humildes, la lucha de los pueblos originarios y la mirada sobre la mujer.
"Estamos seguros de que sus obras seguirán y en ellas la memoria de Guillermo estará intacta. Querido amigo, que el después sea tan brillante como fue tu vida", expresó el titular de Cultura César De Gerónimo.
Guillermo Cuenca nació en Buenos Aires el 7 de marzo de 1938. En octubre de 1967 llegó a Balcarce asociándose al Centro Cultural de Balcarce donde continuó sus estudios de dibujo y pintura con Aurora Simonazzi y el Maestro Italo Grassi. En el mismo año se inscribe en la Peña de Artistas Plásticos de Mar del Plata junto a los maestros Juan C. Castagnino y Demetrio Urruchúa.
Integra el Movimiento Nacional de Muralistas desde su constitución en el año 1970. En el año 1971 organiza la 1ª Semana Nacional de la Pintura Mural, en General Madariaga.
Recibió diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Ha participado de numerosos encuentros muralísticos tanto en Argentina: San Luis, Formosa, Berazategui, Catamarca y Tucumán, como también lo hizo en México. En diversas ciudades de la Provincia ha sido convocado como jurado en concursos de artes plásticas y gráficas.
Dibujo, pintura mural y de caballete, grabado, vitral, diseño gráfico y márketing son las actividades relacionadas en las que ha incursionado con notable éxito. Y le sobraba tiempo para conferencias y orientación plástica en su taller.
Es por eso que, desde su jubilación, estaba cumpliendo su sueño.