El área de Epidemiología, pieza vital del Hospital dentro del sistema de salud

Julián Verona, Andrea Mancini; Juliana Romero y Francisco Gonzáles, miembros del equipo de Epidemiología
La importancia de contar con un área de epidemiología como la que posee el Hospital y que no todos los municipios tienen, permite obtener conocimientos oportunos, complejos y confiables referentes al estado y evolución de proceso sanitario para poder acompañar al sistema de salud.
Así lo señaló la profesora Andrea Mancini, quien se desempeña en el Servicio de Laboratorio del centro asistencial local como referente del área de Epidemiología.
"En nuestro caso, el haber participado de continuas capacitaciones en Zona Sanitaria VIII nos otorga una pronta respuesta y gran acompañamiento desde epidemiología", expresó.
Nuestra ciudad está vinculada con el Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SISA), a través de un usuario para la carga de resultados, requisito indispensable para el procesamiento de la muestra. Como también un vínculo formado con el Instituto Nacional de Epidemiología, quien procesa los datos.
"En esta pandemia somos los encargados de recibir la muestra, notificarla al programa de vigilancia nacional SISA mediante la planilla de notificación obligatoria para finalmente obtener el resultado emitido por el INE en la página de SISA. Para el envío de la muestra se utiliza un triple envase refrigerado, como indica el protocolo", expresó la referente del área, destacando el rápido accionar del equipo de salud para que la muestra llegue lo antes posible y de este modo obtener los resultados mucho antes de lo previsto.
Mancini indicó que participan activamente en la VETe, rescatando la importancia de la herramienta para la detección de posibles casos vinculados a los signos y síntomas y de ese modo llegar a los nexos para poder cortar la cadena de transmisión.
"Para esta etapa la herramienta nos brinda mucha información sobre el traslado de las personas y sus contactos. La gran participación de las diferentes áreas interdisciplinarias nos facilita la comprensión de toda la información. Pudiendo obtener diferentes datos de los distintos grupos que nos interesa analizar. Principalmente las personas de los grupos de riesgo como son aquellos grupos etarios que superan los 60 años" explicó. Asimismo, precisó que el objeto también es identificar las personas con diferentes comorbilidades que pertenecen a los grupos más susceptibles dentro de la comunidad.
La profesional remarcó el trabajo que desde el área realizan en conjunto con el Comité Respiratorio del Hospital y las doctoras que se desempeñan en Miestado.com.ar. y el proyecto Vigilancia Epidemiológica Territorial (VETe). A la vez destacó el agradecimiento a "todos los profesionales que participan por su dedicación y generosidad".
El área de Epidemiología está integrada por Julián Verona, jefe del Servicio de Laboratorio del Hospital "Dr. Felipe A. Fossati"; Juliana Romero, directora de Sistemas de Información Geográfica del Municipio y Francisco González, como jefe Coordinador de Centros de Atención Primaria de la Salud.