Educadores de Enseñanza Especial reafirmaron su reclamo ante la posibilidad de «recortes» de cargos
El alerta que sacudió a la comunidad de Educación Especial el pasado jueves ante las versiones de la existencia de «cargos excedentes» que derivarían en «reasignaciones» de educadores, tuvo ayer una nueva instancia tras un encuentro que mantuvieron algunos de los docentes involucrados con el inspector de la rama, en el que tuvieron oportunidad de acceder al comunicado que desde estamentos superiores llegó a nuestra ciudad.
Por la tarde, un numeroso grupo de educadores de Enseñanza Especial a los que se sumaron docentes de otras ramas que se solidarizaron con el reclamo e integrantes de la comunidad educativa en general se reunieron frente a la Escuela Nº 501 donde brindaron una conferencia de prensa.
En la misma se hizo referencia a que «si bien los primeros perjudicados serían los 16 docentes que perderían sus puestos de trabajo los siguientes afectados serían los alumnos».
«El ajuste llega a las escuelas 501 y 502 pero se hará notar en todas las escuelas de la ciudad porque no trabajamos solo dentro de la institución» señaló una de las voceras del grupo, remarcando que «las familias deben saber que la atención individual de calidad se va a ver afectada ya que los reagrupamientos van a significar mayor cantidad de alumnos por área», afirmó para cerrar sosteniendo que «en educación especial no sobra nadie».
Gustavo, otro de los docentes a cargo del contacto con los medios explicó que decidieron autoconvocarse debido a que «se está diciendo que no se van a perder fuentes de trabajo y eso no es real».
«Nos capacitamos y somos profesionales de Educación Especial especializados en ciertas discapacidades. La reconversión de que se habla es un engaño que no estamos dispuestos a aceptar» amplió comentando que al no estar capacitados para cubrir esos cargos (según se desprende de las nuevas medidas) «se nos van a dar los cargos por sistema de emergencia pero perderíamos la capacidad de trabajar en lo que estamos formados y no podríamos titularizar nunca , cesaríamos constantemente y perderíamos muchos de los derechos que tenemos y se perderían también muchos de los derechos de los niños».
«Hoy tuvimos una reunión con el Inspector que nos leyó la notificación que llegó de estamentos superiores y tiene que convalidar. Los profesionales estamos citados para el lunes. Si bien no está el día de cese, el 31 de agosto quedaríamos sin trabajo esperando que se abra el listado de emergencia que tarda meses, `para que nos digan si podemos trabajar o no», explicó.
De inmediato agregó: «Lo que pedimos es que no haya recortes. Que cada uno sigamos manteniendo nuestros trabajos, que se pueda hacer un relevamiento para conocer la condición de los chicos con necesidades especiales para saber si están cubiertas».
«Los cargos se van a reconvertir y nosotros no estamos habilitados para trabajar en ellos, ya que quienes los ocupen deberán ser Psicólogos y estudiar luego Educación Especial», añadió manifestando que lo que suma preocupación es que no hay en la Provincia gente con títulos habilitantes para ocupar esos cargos ya que además en la Provincia no existen ni la carrera ni el listado oficial que habilite para trabajar así como tampoco está nomenclado el cargo de Profesor de Severos de Trastornos de Personalidad.
Ante este panorama se correría el riesgo además de que en caso de que se concrete el cese, significaría que los alumnos no reciban la atención que requieren tener.
«Si queremos hablar de calidad educativa hay que ofrecer calidad educativa y no recortar o hacer cambios raros que nadie entiende y perjudican a los docentes y a los chicos», sentenció para concluir.
Cabe recordar que frente a la postura de los educadores, la Inspectora Jefa Distrital, Viviana Domínguez, dijo que «no se va a recortar ningún cargo», añadiendo: «Los docentes provisionales saben que no tienen una estabilidad, los titulares con su título habilitante están trabajando», ampliando que «los maestros titulares no pasan a cese, si no que lo hacen a disponibilidad y se los reubica en otro establecimiento educativo».
