Dojas: "Como Hospital público, tenemos la obligación de garantizar la ILE"

Dojas: "Como Hospital público, tenemos  la obligación de garantizar la ILE"

Doctor Antonio Dojas

El protocolo para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) ya es un hecho en la provincia de Buenos Aires. El pasado jueves, en el Boletín Oficial de la Provincia, salió la resolución oficial firmada por los ministros de Salud, Daniel Gollán, y de Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual, Estela Díaz, que autoriza para su aplicación el «Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo».

En el artículo 3 de la resolución, ordenan «garantizar en los distintos niveles de atención la implementación y práctica del Protocolo aprobado en el artículo 1° de la presente, coordinando tal tarea con los gobiernos municipales, el Instituto de Obra Médico Asistencial, las obras sociales, el subsector privado, asociaciones de profesionales y organizaciones sociales».

El protocolo, que ya había sido rubricado por ambos ministros en un acto en el Ministerio de Salud, ofrece una guía a los equipos de salud para que cumplan con su responsabilidad en la interrupción legal del embarazo contemplado en el marco jurídico argentino vigente.

El Diario entrevistó al Director del Hospital para conocer cómo se aborda el tema desde el único efector de salud de nuestro medio.

Al respecto, el doctor Antonio Dojas manifestó que «como Hospital público nosotros tenemos la obligación de garantizar el ILE» añadiendo que el protocolo se viene implementando desde hace tiempo ya que se trata de una ley ya aprobada a nivel nacional con anterioridad a la que ahora adhirió la Provincia.

«Esto no cambia nada para Balcarce ya que lo venimos aplicando hace tiempo, si bien el protocolo no se cumple en su totalidad acá porque tiene varias etapas. Cuando una persona por la normativa vigente tiene que abortar, (casos de abuso sexual, violación, o enfermedad que ponga en peligro la vida del paciente) y se encuadra dentro del ILE lo que se hace es aplicar el protocolo que consiste en darle a la mujer una pastilla que provoca la interrupción del embarazo», explicó resaltando que este procedimientos se puede llevar a cabo hasta las 24 semanas de gestación ya que por encima de ese tiempo el embarazo tiene que continuar ya que «no es aborto puede ser un parto prematuro pero no está contemplado por la ley».

A la vez dijo que el ILE se puede hacer a partir de los 15 años de la madre sin necesidad de contar con autorización de los padres.

En cuanto a cómo se procede en los casos en los que el embarazo supere las 24 semanas y no se pude suministrar la pastilla, Dojas comentó que en esos casos se requiere un procedimiento quirúrgico que es lo que no se hace en nuestra ciudad.

«El Hospital lo garantiza pero derivándolo al Materno Infantil o al HIGA (ambos de Mar del Plata) según la edad de la madre», precisó agregando que «no se hace por una cuestión de objeción de conciencia de los profesionales locales».

A la vez indicó que el Hospital avala todo lo que está contemplado dentro del protocolo ILE, brindando el correspondiente acompañamiento profesional en asistencia social, psicológica y médica.

Por otra parte, al consultarle cómo se manejan ante el caso de que una mujer sin encuadrar dentro del protocolo ILE exigiera la interrupción de su embarazo, explicó que no se han dado prácticamente casos de ese tipo, siendo algo ilegal, aunque de ocurrir se le brinda a la persona la correspondiente atención psicológica.

En relación a cómo podrían manejarse en un futuro en caso de legalizarse en forma total la interrupción del embarazo sostuvo que «si se aprueba habrá que ver lo que determina la ley y establecer el protocolo. Pero siempre estará por delante la objeción de conciencia del profesional interviniente ya que no se pude obligar a un médico a hacer algo con lo que no está de acuerdo».

Por último, al pedirle su opinión personal al respecto respondió: «Como responsable de la salud pública estoy obligado a respetar la ley y garantizar su cumplimiento, más allá de mis creencias, las que me reservo por ser algo particular».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.