DNU y reclamos: la Defensoría del Pueblo atiende inquietudes en la incertidumbre

DNU y reclamos: la Defensoría del Pueblo atiende inquietudes en la incertidumbre

Desde la asunción del presidente Javier Milei, amplios han sido los cambios en diferentes ámbitos de la economía y también, por qué no, de la sociedad.

El plan de desregulación de la economía, trajo aparejado la finalización, por ejemplo, de diferentes beneficios como la segmentación de tarifas y con ello otros tantos subsidios, además de la derogación de la Ley de Alquileres y los aumentos de los servicios.

En este sentido, Balcarce no es la excepción y El Diario, habló con Fernanda Ruzza titular de la delegación local de la Defensoría del Pueblo, acerca de los reclamos más recurrentes de los vecinos, así como también de las nuevas disposiciones del gobierno nacional.

¿Cuáles son los reclamos que en mayor medida se reciben en la Defensoría?

- Los reclamos que en este momento estamos recibiendo, que en general también recibíamos, tienen que ver con los servicios. También con cuestiones que tienen que ver con las obras sociales: cobertura de medicamentos, estudios, son algunas de las temáticas que principalmente vienen a preguntar desde que comenzó el año.

Hace algunas semanas entró en vigencia el Decreto de Necesidad y Urgencia promulgado por el presidente de la Nación, documento que la Defensoría pidió se declare inconstitucional ¿ha habido reclamos respecto de lo que plantea el DNU?

- La gente cuando realiza un reclamo o consulta, respecto a por ejemplo, el alquiler, quizás no sabe directamente qué está contemplado, aunque es uno de los temas que más se han hablado del DNU, pero ante la consulta o el reclamo, la persona no sabe todo lo que está incluido en el DNU y no tiene tampoco por qué saberlo, entonces a raíz de eso, surge el asesoramiento y la modificación que en ese tema ha surgido en virtud de tener vigente el DNU.

Con la aplicación del DNU, los alquileres, que es una de las mayores consultas que tenemos, es que todos aquellos contratos que se realizaron previo a la implementación del DNU continúan en esa modalidad y no se puede exigir actualización a los inquilinos ya que dichos contratos son anteriores al decreto y continúan exactamente igual.

Luego de la aplicación del DNU a fines del año pasado, la modalidad y el acuerdo de pactar entre el dueño y el inquilino del inmueble, tiene que ver con el contrato de voluntades: moneda con la que se paga, los plazos, tiempo de actualización. Es parte de lo que contempla este Decreto de Necesidad y Urgencia.

A partir de febrero finalizarían los subsidios para las distintas tarifas de los servicios ¿qué va a ocurrir con el levantamiento de la Ley de Zona Fría que atañe a Balcarce?

- Nosotros desde finales del 2022 comenzamos con la segmentación tarifaria que tiene que ver con los subsidios en las distintas facturas de servicios. Lo continuamos haciendo en el 2023 y a la fecha, más allá de entender y estar informados respecto a la continuidad o no de este beneficio para todos los usuarios y dependiendo las categorías, la gente se ha estado acercando este último tiempo para renovar ese beneficio y mientras a nosotros nos siga saliendo en la gestión que debemos hacer en 'Mi Argentina' el código, continuaremos llevando adelante el trámite.

Sobre la culminación de estos beneficios para los usuarios, continuaremos en la misma línea, hasta tanto el sistema nos lo permita. Sabemos que también está contemplado dentro del DNU 70/23 la quita de los subsidios.

En todo caso como también hacemos durante todos estos años, es ver si la persona está encuadrada en el beneficio de Tarifa Social. Son dos cosas distintas a los subsidios, que todas las facturas de los servicios de los usuarios los tienen.

La Defensoría participó en la audiencia pública de acuerdo a la modalidad en los aumentos de los servicios. Se planteó la necesidad de que los aumentos sean en forma gradual y consistente en la posibilidad que tenga el usuario de pagarlo.

Además seguimos con este planteo que se hace año a año de que las audiencias públicas sean vinculantes y no queden en una mera manifestación de voluntad respecto a la necesidad que existe del equilibrio entre el aumento y lo que el usuario puede pagar como un derecho.

En el ámbito de la salud ¿han tenido inquietudes de los vecinos que no pueden pagar sus medicamentos o la prepaga debido a los aumentos?

- En salud, lo que hemos recibido en estas primeras semanas del año, tiene que ver con el aumento de las prepagas. La comunicación que ha llegado a los usuarios en relación a esta cuestión. Hemos tenido consultas sobre diferentes obras sociales y la cobertura de medicamentos, más estudios de laboratorios con estas obras sociales y qué implicaría también.

Lo que referenciamos es que está contemplado en el DNU, la realización de aumentos periódicos por parte de las prepagas a partir de la aplicación del mismo.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de noviembre de 2025

Nº 7362

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.