Distinción internacional a investigador balcarceño

Distinción internacional  a investigador balcarceño

Gastón Magi afirmó que el reconocimiento internacional recibido representa «una oportunidad importante para visibilizar y compartir el trabajo con la comunidad científica de toda Latinoamérica»

El balcarceño Gastón Magi (27 años), licenciado en Química y tesista doctoral del Conicet, recibió una distinción internacional por un trabajo presentado en el Congreso Latinoamericano de Química LatinXChem 2020 Twitter Conference que se desarrolló recientemente de manera virtual, vía Twitter.

El trabajo «SERS detection of pyrazinamide-resistant tuberculosis using gold nanowell arrays» de Magi obtuvo la mención de honor en la categoría Nanociencia y Química de los materiales, en la cual se presentaron 230 trabajos. La investigación del balcarceño fue elegida entre las diez mejores que posteriormente recibieron la reconocida distinción.

LA INVESTIGACIÓN

Entrevistado por El Diario, Magi no ocultó su satisfacción por semejante distinción. Sobre la investigación presentada junto al doctor Diego Pallarola, su director en el Laboratorio de Biosensores Avanzados del Instituto de Nanosistemas (INS) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), y la doctora  Diana Cialla-May, del Leibniz Institute of Photonic Technology, de Alemania, contó que «consiste en la detección de un biomarcador de tuberculosis resistente a pirazinamida utilizando un nanomaterial novedoso basado en nanocavidades de oro. Esta investigación representa un importante avance hacia el diseño de plataformas de detección rápida de cepas resistentes a pirazinamida, una de las drogas más utilizadas contra la tuberculosis».

Para entender de qué se habla cabe explicar primero que es la nanotecnología. Se la define como el campo de las ciencias aplicadas, dedicada al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas. Para tener una idea de lo que estamos hablando, la medida nano equivale a 70 mil veces menos que la espesura de un cabello.

Magi subrayó «me dedico al desarrollo de nanomateriales, aplicados a la nanotecnología, que es la rama de la ciencia que estudia y manipula los materiales a la nano escala. Significa a nivel de nanómetros que es la mil millonésima parte de un metro. Estos nanomateriales tienen determinadas propiedades electrónicas que nos permitieron detectar con muy baja sensibilidad biomarcadores de una cepa de tuberculosis que es resistente a un antibiótico, que es la pirazinamida».

- A partir de estos hallazgos, ¿se contribuye al control de la enfermedad?

- Estamos en la etapa del diagnóstico. Uno de los problemas de la tuberculosis es que cada vez aparecen más cepas resistentes a los antibióticos. Y los métodos tradicionales de diagnóstico demoran varios días. Insisto, no es un producto terminado. Sí un avance muy importante hacia el desarrollo de herramientas distintas de diagnóstico en tiempo real para determinar si el paciente tiene una cepa resistente al antibiótico que se le está dando en el mismo momento que se toma la muestra.

- ¿La nanotecnología tiene múltiples usos?

- Así es. La manipulación de materiales a la nanoescala o a nivel del nanómetro, uno lo puede aplicar en muchos usos. La nanotecnología ofrece soluciones en muchas ramas de la ciencia como salud, tests de embarazos y de diagnóstico para el Covid-19 son solo algunos ejemplos. También en la búsqueda de materiales, pinturas, protectores solares y en usos energéticos, entre muchos otros. La nanotecnología es una rama muy transversal a todas las disciplinas de la ciencia. Permite el trabajo interdisciplinario en campos diferentes. En nuestro Instituto trabajamos físicos, químicos, biotecnólogos, ingenieros en materiales, científicos teóricos, entre otros.

- ¿Es una disciplina relativamente nueva?

- Si. Es verdad que tiene algunas décadas pero en aplicaciones reales y en nuestro país, es de vanguardia.

- ¿Qué representó en lo personal recibir esta distinción internacional?

- De 230 trabajos que se presentaron en el congreso en la categoría, quedé entre los 10. Es una alegría enorme y una oportunidad importante para visibilizar y compartir el trabajo con la comunidad científica de toda Latinoamérica.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de septiembre de 2025

Nº 7312

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.