Desfile de gauchos el 9 de Julio

El intendente Reino y el payador Cristian Méndez ofrecieron detalles del desfile tradicionalista del próximo lunes
El próximo lunes, con motivo de un nuevo aniversario del Día de la Independencia, la celebración tendrá un atractivo diferente. Es que a la realización del acto protocolar a las 10 en el sector de avenida del Valle y calle 16, se le sumará un desfile de agrupaciones tradicionalistas.
Como bien lo señaló El Diario en su edición del sábado, por primera vez aúnan esfuerzos las instituciones que trabajan por mantener las tradiciones para llevar adelante esta propuesta que tendrá alcance regional ya que participarán delegaciones de distritos vecinos.
ANUNCIO OFICIAL
Ayer, en la «Sala de los Intendentes» del Palacio Comunal, el intendente Esteban Reino y el artista Cristian Méndez, «El payador de las sierras», brindaron detalles del desfile propiamente dicho.
Indicó Méndez que la ciudad nunca tuvo un desfile tradicionalista en una fecha patria. Esta idea, que nació hace un par de meses a través de la Agrupación Gaucha Los Amigos y que encontró eco favorable en sus pares, fue respaldada por el Municipio y se concretará el próximo lunes coincidiendo con el ducentésimo segundo aniversario de la declaración de la Independencia Nacional.
«El gaucho fue puntal fundamental en la lucha por conseguir la independencia. Por eso esta celebración tendrá una connotación especial», adelantó Méndez.
Mencionó que estarán desfilando jinetes del Centro Tradicionalista General Balcarce, Gauchos de Balcarce, Estampa Criolla, Peregrinos a Luján, Centro Tradicionalista de Napaleofú, Gauchos de Ramos Otero, Estancia Tres Lomas y Agrupación Gaucha Los Amigos, todos ellos de Balcarce Se sumarán Fortín Criollo de Tandil, Fortín de Vela, Gauchos de Lobería y Fortín Gaucho de San Cayetano.
«Alrededor de 150 gauchos desfilarán con sus caballos por el centro de la ciudad. También habrá carruajes y danzas», explicó Méndez.
El palco estará colocado sobre calle 16, frente al monumento que recuerda al brigadier general Antonio González Balcarce.
EL ACTO
En cuanto al acto protocolar, se señaló que se iniciará a las 10 con la entonación de las estrofas del Himno Nacional. Luego habrá una invocación religiosa ecuménica dispuesta por el padre Martín González y el pastor Claudio D’Amico para seguidamente escucharse palabras de un funcionario municipal.
A continuación se bailará la media caña. Lo harán bailarines de las agrupaciones Raíces de mi Pueblo, Patria y Tradición, Gauchos de Balcarce, Querencia de mi Sentir, Agrupación San José, Taller de Danzas Nativas, Escuela de Arte «Astor Piazzolla», Estampa Criolla y Taller Folklórico Municipal Sonkoy Manta.
Luego será el turno de las agrupaciones tradicionalistas, que previamente se concentrarán en el cerro El Triunfo, donde en horas del mediodía se agasajará a sus integrantes con un asado en «La Pulpería».