Demandas y desafíos para el manejo y uso de los suelos

Demandas y desafíos para el manejo y uso de los suelos

Miguel Tezanos Pinto, Esteban Reino y Eduardo Soto tuvieron a su cargo la apertura de la exitosa jornada de suelos

El crecimiento permanente de la población de los países en desarrollo genera una presión en aumento sobre los recursos naturales que conduce a una sobreexplotación de éstos. La consecuencia directa es la degradación de los suelos, con intensificación de la erosión hídrica y eólica, deterioro de la estructura, salinización, disminución de la fertilidad y desertificación.

Los procesos de degradación determinan un descenso de la productividad de los suelos, y a veces la pérdida irreversible de la capacidad productiva.

Si bien es cierto que la adopción de la siembra directa por parte de muchos agricultores en los últimos años ha atenuado los procesos de degradación física de los suelos, la falta de complementación con un adecuado programa de fertilización adaptado a los mayores rendimientos que se están obteniendo, ha producido un marcado descenso en los niveles de disponibilidad de nitrógeno, fósforo y azufre dentro de las principales áreas cultivadas del país.

Esta problemática y otras que afectan al recurso no renovable fueron tratadas ayer en el marco de una interesante jornada enmarcada en la celebración el venidero sábado 7 del "Día Nacional de la Conservación" y que tuvo a Balcarce como cierre de un ciclo que incluyó a Pergamino, Trenque Lauquen y Tres Arroyos. Ahora, todas las conclusiones se conocerán mañana en la Legislatura provincial.

La actividad se realizó en la Casa de la Cultura bajo la organización de la Dirección Provincial de Agricultura del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación Civil Fertilizar, la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), el Instituto Internacional de Nutrición de las Plantas (IPNI), la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA).

En la apertura de la jornada hicieron uso de la palabra el intendente Esteban Reino, quien agradeció a los organizadores por haber elegido a Balcarce para desarrollar las charlas; el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto, y el director Provincial de Agricultura, Eduardo Soto.

Estuvieron presentes además el decano y el vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias, José Luis Bodega y Miguel Pereyra Iraola, respectivamente; el presidente de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo y docente universitario Guillermo Studdert y el concejal Sebastián Pinilla, ante un auditorio compuesto en su gran mayoría por jóvenes estudiantes del nivel secundario.

GENERAR CONCIENCIA

Tezanos Pinto mencionó que desde el Ministerio de Agroindustria que encabeza Leonardo Sarquis se está buscando crear conciencia entre productores y especialistas en la necesidad de realizar buenas prácticas agrícolas que permitan devolverle al suelo los nutrientes que se le extraen.

En esta línea también se expresaron los disertantes. Fueron ellos Guillermo Studdert (Facultad de Ciencias Agrarias) Daniel Ligier (INTA Balcarce), Hernán Sainz Rozas (INTA Balcarce), Nicolás Bronzovich y Carlos Van der Straten (Aapresid), Gabriel Vázquez Amábile (IPNI) y Dardo Escobar (Agroindustria de la Nación), quienes coincidieron en la necesidad de concienciar a productores, dirigentes y autoridades para que la producción pueda ser menos nociva hacia el suelo teniendo en cuenta que sólo se le reintegra un 30%, aproximadamente, de los nutrientes que se le extraen.

Por su parte, Soto admitió que el tema suelo "no está en la urgencia pero es muy importante. La historia dice que la agricultura se mecanizó con sistemas mixtos de rotación. Luego el planteo se tecnificó. Apareció la soja transgénica y la siembra directa, expandiéndose la frontera de la agricultura y desplazándose a otras zonas la ganadería. Disminuimos la erosión de los suelos que producía la labranza. Esta agriculturización llevó a la sojización. Y en los últimos años con las medidas agroeconómicas hemos vuelto a recuperar un poco la rotación y los niveles de fertilización. Los datos objetivos indican que el suelo ha perdido materia orgánica, porosidad y capacidad de infiltrar. Estamos a tiempo de tomar acciones inteligentes".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de octubre de 2025

Nº 7347

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.