Desde los cielos: entre mates y acrobacias

Desde los cielos: entre mates y acrobacias

“El video se viralizó un montón. Hice una nota para Canal 13, me llamaron de Telefé y de varios medios nacionales, me contactaron porque esto les llamó la atención”. Sergio Sosa, balcarceño y de profesión piloto, realizó acrobacias en un avión al tiempo que cebaba y tomaba un mate, actividad que luego difundió a través de las redes sociales despertando el interés de muchísimas personas, entre ellos periodistas de los medios de comunicación a nivel nacional.

La acrobática maniobra y la utilización del mate ganó terreno con gran rapidez, llegó a todos los rincones vía redes y puso a su protagonista en un lugar tal vez impensado, otorgándole un reconocimiento del que todavía sigue sorprendiéndose.

“Egresado” del Aero Club Balcarce, comenzó su trayectoria en este ámbito a muy corta edad, quizás por una situación familiar que lo acercó a un lugar relacionado con los aviones. Pero su dedicación posterior y el empeño que le puso, le dieron algo más que cumplir un objetivo, ya que entre otras cosas le otorgaron la posibilidad de vivir de algo que tanto le gusta.

“Me recibí de piloto en 1997, a los 17 años, ahí empezó mi carrera. Fui juntando horas, ya que con 40 te recibís de piloto privado y con 200 horas de piloto comercial. Un par años después me puse a fumigar, ese fue mi primer trabajo serio, empecé a dar instrucciones, para luego ya con 900 horas empecé a trabajar en Aerolíneas Argentinas, en 2012”, contó

-¿Cómo nace tu afición de ser piloto y cómo y dónde fueron tus inicios?

-Mi deseo de ser piloto comenzó desde chico, vivía en el Aero Club porque mi viejo era el casero de ahí, entonces siempre estaba en contacto con los aviones. Cuando podía volaba acompañando a alguien, siempre estaba arriba de un avión.

-¿Cómo se da la posibilidad de trabajar en Aerolíneas Argentinas?

-El ingreso a Aerolíneas fue con una selección de diferentes cosas, distintas materias y después la empresa te da un curso específico para el avión que vas a volar. Eso lo hicimos en Estados Unidos, duró entre tres y cuatro meses, con lo cual me habilitó para volar un avión. En este 2023 cumplí 12 años en la empresa.

-¿Cómo son los vuelos de acrobacia?

-Con los vuelos acrobáticos comencé hace dos años, compré un avión acrobático en Brasil y empecé a entrenar. Lo estoy haciendo por hobby, por ahí alguna competencia de acrobacia se podrá hacer, pero tampoco tengo tiempo como para dedicarme de lleno a eso.

-Se viralizó mucho la acrobacia en la que cebás un mate: ¿cómo se te ocurrió hacer eso?

-No esperaba que el video tuviese tanta repercusión. Lo ideé después de ver varios videos en Internet, se han hecho muchos con bebidas energizantes, siendo el pionero un piloto de la segunda guerra mundial, ya fallecido, era de Estados Unidos y lo hacía con un avión de 2 motores, se servía un té con una jarrita. Pero con mate nadie lo había hecho, así que soy el pionero en eso.

-¿Qué tipo de avión utilizaste, qué características tiene?

-El avión fue armado en Brasil, a partir de un kit fabricado en Estados Unidos, lo compré allá y hace dos años que lo tengo. Es un monoplaza, no tiene mucha potencia, unos 66 hp, pasa que al ser tan liviano permite hacer muchas maniobras. Pesa 220 kilos, es muy livianito.

-Y paralelamente, seguís trabajando en Aerolíneas Argentinas…

-Sí, trabajo en Aerolíneas Argentinas como primer oficial, estoy haciendo vuelos de cabotaje regionales e internacionales, llegamos hasta Punta Cana con el avión que vuelo yo. Y próximamente empezaremos con vuelos cargueros, sin pasajeros, con los cuales vamos a llegar hasta Miami. Son dos aviones que compró Aerolíneas hace poco, con los que llevaremos carga a Río Grande, Ushuaia y también Estados Unidos.

-¿Que le dirías a alguien que quiere iniciarse en esta actividad?

-Este es un trabajo que si realmente te gusta, es un hobby, así lo tomo yo. En Balcarce están todas las condiciones para hacerlo, el Aero Club tiene dos aviones así que se puede hacer casi toda la carrera ahí, excepto la parte teórica de los cursos más avanzados, pero eso hoy en día se realiza todo por Internet y a otras clases hay que asistir. Pero se pueden hacer clases por zoom, es mucho más fácil que antes. Es una carrera larga y costosa, pero metiéndole ganas se puede llegar a algo..

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 22 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.