¿De qué sirven los emplazamientos e intimaciones que realiza el Municipio y nunca se concretan?
El 28 de mayo personal municipal notificó a los residentes en el ejido urbano de Los Pinos que en un plazo máximo de 30 días deberían retirar todos los animales equinos, bovinos, porcinos y caprinos.
Los casos de triquinosis detectados días antes en San Agustín y los reiterados problemas que se viven en dicha localidad con la gran cantidad de moscas que invaden las viviendas dieron lugar a que se tomara tal determinación.
La acción se llevó adelante según lo que dispone la ordenanza 30/98 que refiere a la "prohibición tenencia de animales vacunos, porcinos, lanares, caprinos y equinos en el ejido urbano"
Las intimaciones se enviaron, el plazo venció hace ya 45 días y todo parece haber quedado en el olvido.
Poco después, a principios de julio, se informó que aquellos que dejaran estacionados sus acoplados en sectores prohibidos -avenidas, por ejemplo- tendrían un plazo de diez días para retirarlos. Caso contrario serían multados y las unidades retiradas.
El objetivo central estaba fijado en las decenas de acoplados que, especialmente los fines de semana, se encuentran estacionados en varias cuadras de las colectoras de avenidas Centenario y San Martín
La Ordenanza Nº 128 del año 2012 prohíbe "el tránsito y estacionamiento de camiones con acoplados dentro del sector delimitado por el camino de circunvalación hacía el interior del área urbana, es decir avenidas Pueyrredón (39), Dorrego (40), Italia (107) y Caseros", advirtiendo que se labrarán las correspondientes actas de infracción a quien infrinja dicha reglamentación.
Hoy, 17 de agosto, los animales siguen en Los Pinos y los acoplados continúan estacionados en las avenidas.
Más allá de los fundamentos del Municipio para exigir el cumplimiento de las disposiciones vigentes y de los propietarios de animales pinenses y los camioneros que justifican sobradamente los motivos por los cuales obran como lo hacen, la pregunta que surge es ¿porqué el Municipio anuncia sanciones que luego no concreta?
Hay quienes aseguran que en su momento no repararon en la proximidad de las elecciones y luego optaron por "no avanzar" con las sanciones ante el riesgo de restar votos.
Lo concreto es que quizás sea más provechoso, en determinados temas, guardarse a silencio antes de salir a realizar intimaciones que luego no se llevan a cabo.