De la mano de Nicolás Lahitte, Fangio tendrá el mural «más grande»
Primero sorprendió con dos magníficas obras de arte en una pared de calle 26 casi avenida Favaloro: se trató de las imágenes del recordado Henry Calvin, quien se hizo famoso por su personaje del sargento García en la serie «El Zorro» y del futbolista Lionel Messi.
Esos murales en la vía pública le pusieron arte y color a ese sector urbano, que no será el único. De la mano y la creatividad del joven Nicolás Lahitte ahora está en pleno proceso de elaboración una imagen que a medida que el peatón o automovilista transita por avenida Gonzales Chaves entre 7 y 9, va descubriendo de quien se trata.
Ahora el desafío encarado tiene que ver con homenajear al quíntuple campeón del mundo de Fórmula Uno, Juan Manuel Fangio.
Sobre una de las paredes laterales del edificio allí ubicado está concibiendo su nueva obra de arte. Claro que la sensación que le produce pintar la imagen del «Chueco» difiere y mucho de, por ejemplo, la que dibujó con un bolígrafo Bic y la Fundación Museo del Automovilismo le entregó en Brasil a Lewis Hamilton, quien alcanzó la marca del balcarceño en la máxima categoría del automovilismo internacional.
En este caso, este artista urbano está trabajando sobre un andamio y a varios metros de altura para que «vea la luz» un nuevo retrato realista y no sobre un cómodo escritorio.
LAS GANAS TODO LO PUEDEN
«Tenía ganas de pintar un mural en la pared de un edificio. Es una técnica que se usa mucho en otros países del mundo», le contó Nicolás a El Diario.
La imagen de Fangio tendrá 10 metros por 7, en escala de grises tal cual lo logró con la pintura del sargento García.
En una charla entre el titular de Turismo, Sebastián Vidal, y directivos de la Fundación es como se avanzó rápidamente en la idea. En cuanto al sitio elegido, la constructora local Small an Big otorgó la autorización para que se concrete en una de sus propiedades en el principal acceso a la ciudad.
A partir de entonces se diagramó el trabajo conjunto entre las partes. «El mural es en adhesión a la Fiesta Nacional del Automovilismo. Vamos avanzando a muy buen ritmo. La intención es llegar con la obra a su fin. Estamos haciendo todo el esfuerzo. Sucede que el trabajo en altura no me permite usar ciertas técnicas de dibujo por lo que debo apelar a otras herramientas artísticas», señaló.
Contrariamente a lo que uno puede llegar a pensar, para Nicolás trabajar a varios metros de altura no fue el principal escollo a superar. Con sinceridad, afirmó: «Me banco realmente más la altura para trabajar que hacerlo en un lugar que es muy transitado. Es por mi forma de ser, introvertido, tímido. Cuando pinté los murales del sargento García y Messi me distraía con facilidad y necesito tranquilidad para poder avanzar. Ahora, pintando en la altura no sube nadie», dice sonriente excepto las personas de la constructora que colaboran con él.