Convocatoria tradicionalista Numerosas adhesiones tuvo un petitorio sobre cambios a la ley sobre maltrato animal
Numerosas fueron las firmas que se reunieron respaldando el petitorio que se puso a consideración de quienes defienden la tradición y pretenden que el Congreso de la Nación convoque a representantes de agrupaciones de distintos puntos del país como también ONG, entre otros, para discutir cambios en la ley penal de protección animal que recientemente trataron las Comisiones de Legislación General y Penal de la Cámara de Diputados de la Nación.
En nuestra ciudad, la convocatoria tuvo lugar en el cerro «El Triunfo». Numerosos vecinos, muchos de ellos ataviados con sus atuendos gauchescos, portando una bandera celeste y blanca y a caballo, se acercaron hasta el lugar para acompañar el pedido bajo el lema "La Patria te necesita". Entre ellos concurrió el intendente Esteban Reino.
Fue en el año 1954 cuando se sancionó la Ley 14.346 para proteger a los animales de los malos tratos y actos de crueldad, estableciendo una pena de prisión de 15 días a un año a quien así no lo hiciera. Fue un hito en el país y en la región en el reconocimiento de la figura de víctimas aplicables a animales por actos de humanos.
Recientemente, dos comisiones en la Cámara baja introdujeron cambios a la mencionada legislación que ha cosechado el rechazo de las asociaciones animalistas como también ha movilizado a agrupaciones tradicionalistas de todo el país, molestas porque no se los convocó en su momento para discutir el tema.
El petitorio
Durante la concentración en el Cerro, que se replicó en muchos puntos del país, se explicó el alcance del petitorio que en uno de sus puntos dice que "la generalización en la categorización de aquellos que puedan resultar víctimas de maltrato, ignora en forma supina la distinción de las especies y su especificidad para realizar distintas actividades".
También se cuestiona que en lo referente a las sanciones penales, "la deficiente técnica legislativa del proyecto incorpora lo que comúnmente se denomina 'Ley penal en blanco', no determinando en forma fehaciente e inequívoca el tipo penal utilizado y brindando vagas definiciones sobre procedimientos y actitudes que puedan afectar a los animales".
Asimismo, se considera necesario que para que exista una legislación "legítima y adecuada", los presidentes de las comisiones de Legislación General, Daniel Lipovetzky, y de Legislación Penal, Graciela Burgos, los deben convocar para discutir la cuestión y también puedan hacer aportes que enriquezcan la iniciativa. Dicho petitorio, que durante unos días más podrá seguir sumando adhesiones de vecinos -se distribuirán copias en distintos comercios- será llevado al Congreso Nacional próximamente.