Confirman que se detectó un caso de leptospirosis
Desde el Hospital Municipal Subzonal se confirmó que ante la atención de un paciente con un cuadro clínico que presentaba indicios de leptospirosis se remitieron estudios a Zona Sanitaria VIII desde donde en las últimas horas se recibió la confirmación de que se trata de dicha enfermedad por lo que se dará inicio inmediato a la correspondiente investigación epidemiológica.
Según se pudo conocer el paciente es un hombre de mediana edad que vive en el sector de calles 44 y 33 y se desempeña laboralmente en un comercio céntrico, quien se encuentra fuera de peligro, estabilizado y compensado.
Ante el caso tomó intervención también el área de Zoonosis de la Municipalidad.
LEPTOSPIROSIS
La leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales, especialmente roedores, pero también perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres.
El contagio se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina.
SÍNTOMAS
La enfermedad se manifiesta en principio como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. Luego se puede presentar una segunda fase de mayor gravedad.
PREVENCION
- Se puede prevenir evitando la inmersión en aguas estancadas potencialmente contaminadas, y procurando que los niños no jueguen en charcos o barro.
- Combatiendo los roedores -principales agentes de contagio- en domicilios y alrededores.
- Utilizando guantes y botas de goma para realizar tareas de desratización, desmalezado o limpieza de baldíos.
- Manteniendo los patios y terrenos libres de basura, escombros y todo lo que pueda ser refugio de roedores.
