Concejales de Unión por la Patria buscan impulsar el proyecto «Casa Abierta»
Las concejales de Unión por la Patria, Viviana Erreguerena y Graciela Pilone, se refirieron al proyecto denominado «Casa Abierta», un refugio para víctimas de violencia de género en Balcarce. El informe, que va a ser presentado por el bloque de concejales de Unión por la Patria, tiene como objetivo abordar la falta de funcionalidad del refugio a pesar de haber sido inaugurado hace más de dos años.
El refugio, financiado por la Provincia, se construyó utilizando contenedores, pero carece de equipos y personal esenciales para operar. El proyecto busca impulsar la finalización y su funcionamiento, destacando la necesidad de un espacio seguro para las mujeres que sufren violencia y la disponibilidad de recursos provinciales.
Muchos vecinos se han preguntado en reiteradas oportunidades qué pasó con el albergue para víctimas de violencia de género y para situaciones extremas que se inauguró hace ya más de dos años en la parte posterior del Hostal de los Abuelos. Ante esta situación, el proyecto «Casa Abierta» se debatirá mañana en la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante. «Este lugar es importante para nuestra ciudad, el cual busca asistir y dar un lugar transitorio de albergue a mujeres que son víctimas de violencia. Hoy no está funcionando como debería», sostuvo Erreguerena
«La primera etapa ya está concluida, que fue la construcción de contenedores que se hicieron mediante financiamiento de la Provincia. La segunda etapa, que estaba a cargo del Municipio, era equiparlo para que el lugar sea habitable y que funcione como un hogar transitorio. Hace un año participamos de la inauguración de ese espacio, el 8 de marzo, fecha en que se conmemoro el Día de la Mujer. Ahí vimos que el lugar no contaba con equipamiento», indicó.
Erreguerena manifestó que el equipamiento del lugar depende de la Subsecretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Género. «Hoy los plazos están vencidos, el lugar tiene que estar operativo ya que si no se utiliza se empieza a poner en mal estado», mencionó la concejal.
Por su parte, Pilone ve con preocupación que el lugar se encuentre vacío y cerrado, situación que según la concejal viene arrastrándose desde febrero de 2022. «Hemos estado ahí reiteradas veces y vemos el abandono, se nos dijo que estaba operativo y realmente no lo está porque tampoco tiene profesionales que estén a cargo de todo el protocolo y del funcionamiento. El Ministerio de Mujeres de la provincia de Buenos Aires mandó fondos que en su momento se actualizaron, sé que están en contacto permanente pero sigue sin estar operativo».
«En algún momento evaluamos generar la infraestructura ya que los proyectos de los Municipios libres de violencia incluyen un programa que es para los profesionales que pueden intervenir para prevenir la violencia o para la estructura. El Municipio se adhirió a este programa pero nunca se concretó», aseveró la concejal.
«Queremos impulsar el proyecto, no se trata solo de criticar, queremos que se concrete. Aún no sabemos por qué no se le da impulso a una cosa tan importante, necesitamos que esto se ponga en marcha», concluyó Pilone.