Con una inversión de 17 millones de pesos, se realizó el cambio del tendido eléctrico subterráneo en Av. Suipacha y 11
Personal del área de redes de la Cooperativa de Electricidad “General Balcarce” Limitada realizó el cambio del tendido eléctrico subterráneo en el sector de Avenida Suipacha (32) entre calles 9 y 11.
La obra, que se desarrolló durante los últimos 60 días y demandó una inversión de 17 millones de pesos, beneficiará al 30% de los usuarios totales que tiene la ciudad y permitirá, a futuro, duplicar la demanda.
El Diario estuvo ayer en el sector donde se llevaron a cabo las distintas tareas y dialogó con referentes de la Cooperativa, quienes explicaron detalladamente los alcances de los trabajos desplegados en los últimos dos meses.
AISLACIÓN SECA Y MODERNIZACIÓN
“El cable fue colocado hace más de 50 años. Se trata de una tecnología de papel impregnado que se usaba anteriormente y que ahora fue reemplazado por un material de aislación seca”, indicó el jefe de la Oficina Técnica, Daniel Lauro.
El Ingeniero contó, además, que “no sólo se modernizó el cableado, sino que se aumentó la presión, proyectando a futuro la ampliación del servicio”.
CUBRIR AL 30% DE LOS USUARIOS
“La Cooperativa asiste alrededor de 22 mil usuarios. Con este cable estamos cubriendo al 30% de los usuarios que llega al centro de distribución de 11 y Av. Suipacha (32) donde también ingresan otros alimentadores”, detalló. En las próximas horas, los trabajadores de la Cooperativa finalizarán el tendido de puntas terminales para luego realizar las conexiones a la celda de maniobra.
Los operarios del área de redes realizaron un zanjeo de casi 150 metros con cruce de calle, vallado y posterior señalización previo a la colocación de cables.
“Llevó su tiempo porque tuvimos que contemplar la seguridad de los trabajadores y terceros. Se trató de un trabajo que había que realizarlo de la forma en que se hizo, tomando las precauciones necesarias por el tránsito peatonal y vehicular. No teníamos la posibilidad de sacar de servicio el centro de distribución porque es el lugar al que llegan todos los alimentadores de media tensión”, explicó el jefe de Redes, Carlos Tolosa.
ACONDICIONAMIENTO DE LAS VEREDAS
Por su parte, Ricardo de Pasquale, ex jefe de Redes y actual representante del Consejo de Administración de la Cooperativa, explicó que “una vez asentada la tierra, se realizarán los trabajos de acondicionamiento, reparación y mejora sobre la vereda”.