Con un click podés ayudar a Protección a la Infancia a hacer realidad un sueño
"Compromiso Nacional Solidario" se llama el proyecto que por tercer año consecutivo está llevando a cabo la firma Carrefour, quien invitó a las ONG's de nuestro país a presentar proyectos relacionados con la alimentación que contribuyan a mejorar la calidad nutricional de las personas en situación de vulnerabilidad.
Una de las instituciones participantes es la Sociedad de Protección a la Infancia, que fue preseleccionada finalista con la esperanza ahora en poder ser una de las tres ganadoras y de esa manera concretar el sueño perseguido.
En este caso, explicó la directora de la entidad, María Jesús Irazoqui a El Diario, la propuesta elaborada se enfocó en poder lograr la remodelación de la cocina. "La entidad tiene 75 años. Con el paso del tiempo, a pesar del mantenimiento permanente de las diversas dependencias, se hace necesario ir remodelando algunas de ellas. Al tomar conocimiento de la iniciativa de Carrefour se elaboró el proyecto, se presentó y pasó con éxito la preselección que hizo el jurado", señaló.
Más allá de poder remodelar la cocina, también la iniciativa contempla mejorar las condiciones de almacenaje de los alimentos ya sean secos, fríos y congelados.
ETAPA DECISIVA
Ahora se ingresó en la etapa decisiva del concurso ya que serán los votos que reúna cada proyecto los que consagrarán a los tres ganadores. Explicó Irazoqui que hasta el 15 del mes próximo estará abierta la votación en las redes sociales.
"Estamos convocando a cada vecino a que con un click ingresando al face Sociedad de Proetcción a la Infancia o en Instagram a @proteccionalainfancia nos de su voto. Son apenas un par de minutos", dijo.
La concreción de este nuevo sueño depende de la voluntad de los balcarceños y de aquellos que no lo son pero comparten el espíritu del proyecto.
SE VIENE LA HUERTA
Tiempo atrás en un sector del amplio predio de la Sociedad de Protección a la Infancia hubo una huerta. Ahora se pretende retomar la idea para lo cual hubo un ofrecimiento de quienes trabajan en el programa ProHuerta del INTA Balcarce para desarrollarlo, conjuntamente con los niños y adolescentes que están al cuidado de la entidad. "Es una hermosa idea porque le permitirá a los pequeños afinarse, adquirir nuevos conocimientos y cultivar sus propios alimentos", subrayó entusiasmada Irazoqui.
MAS SOCIOS
Sabido es que la Sociedad de Protección a la Infancia no atraviesa un momento de bonanza económica. La anterior comisión directiva así lo reconoció y dio un paso al costado a fin de 2018 para que otro grupo de voluntades continúe trabajando en su sostenimiento.
Más allá de distintas acciones encaradas, anticipó Irazoqui que próximamente se lanzará una campaña para incrementar la masa de socios que con su aporte permitirán que siga adelante con su labor la entidad, nacida hace 75 años.
INVITACION A COMPARTIR
Pero más allá de las vicisitudes económicas, la actual comisión directiva que preside Daniela Karaguiozoff también pretende que los vecinos se acerquen a compartir un momento con los niños y adolescentes. "Esta es una institución de puertas abiertas", sostiene Irazoqui, quien contó que el primer lunes de cada mes, a las 19:30, quienes lo deseen puedan acercarse a la sede de calles 28 y 35 a compartir un momento en el marco del desarrollo de talleres educativos, artísticos y otros.