Carne Las exportaciones ya se llevan el 22% de la oferta

Carne Las exportaciones ya se llevan el 22% de la oferta

Desde diciembre a la fecha la carne subió un 40%

Las estadísticas oficiales de faena, producción y comercio de carne permiten entender un poco más por qué los precios de la hacienda aumentaron tanto desde diciembre.

El dato de enero indica que la faena fue de 1,12 millón de animales lo que significa que los frigoríficos recibieron el mes pasado más o menos la misma cantidad de animales que en diciembre, que en noviembre y que en enero del año pasado. Esto indica que la causa de tan fuerte suba (cercana al 40% desde las fiestas de fin de año) no está en el faltante de ganado sino más bien en el destino de la carne.

Se nota, eso sí, cierto freno en el ritmo de crecimiento que la actividad frigorífica venía registrando. La producción de carne alcanzó en enero las 254 mil toneladas, prácticamente el mismo volumen que en enero de 2018.

Las exportaciones de enero de 2018 habían absorbido unas 35 mil toneladas. El mes pasado, en cambio, si a la producción se le descuenta lo que se destinó al consumo (198 mil toneladas) la exportación -según las cifras oficiales provisorias-, 55.891 toneladas. El 56% de ese volumen fue para China.

Que se produzcan 253.500 toneladas de carne y se exporten casi 56 mil toneladas significa que la participación de las exportaciones ha crecido ya a 22% del total. Esto hace mucho tiempo que no sucedía.

A lo largo de todo el año pasado, con embarques por 556 mil toneladas sobre una producción global de 3 millones de toneladas, ese porcentaje se había ubicado en el 18%. Cuando las exportaciones estaban reguladas por Guillermo Moreno & Cia, la participación de las exportaciones había descendió a un histórico 5,6% del total de la oferta.

Esto deriva en otra cosa. El consumo promedio ponderado fue de casi 53 kilos por habitante y por año, es decir de 7 kilos menos que en el inicio del año pasado. La caída porcentual es el 12%.

MENOS VENTA LOCAL

En definitiva, con una producción alta pero en niveles estancados y con exportaciones crecientes, lo que baja es la venta de carne en el mercado local. Por eso los precios reaccionaron casi de forma inmediata. Para beneficio de los ganaderos, pero perjudicando a los consumidores.

A esa menor oferta de carne se agregan otras cuestiones. El consultor Matías Sara dijo que uno de los motivos de la suba es el freno del crecimiento en la oferta de carne, que el año pasado pegó un salto muy importante. "Se desaceleró la producción", dijo el analista, quien además consideró que la demanda local -aún con la crisis de por medio- elige a la carne como uno de sus alimentos preferidos.

Por un último hay que considerar que los abastecedores (matarifes y frigoríficos) operan con stocks en cámara de carne muy reducidos y por lo tanto son muy susceptibles a alteraciones en la oferta, tanto por cuestiones climáticas como estructurales en la oferta. Esta situación se evidenció en los remates de ganado de las últimas semanas, donde las subas fueron una constante.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 19 de agosto de 2025

Nº 7286

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.