Con la tarjeta AlimentAR se inyectarán $ 5 millones al consumo interno
En el marco de la llegada a Balcarce de la tarjeta AlimentAR, el subsecretario de Producción y Empleo, Martín Carballo se reunió con representantes de los rubros panadería, frutería y verdulería, almaceneros y carniceros.
El propósito de esos encuentros es que los comerciantes de barrio se adhieran a un programa que se está diseñando junto a la Cámara de Comercio e Industria y que será anunciado en los próximos días. La idea es que el comercio local pueda capitalizar la llegada de estos fondos y que por otra parte los beneficiarios de las tarjetas obtengan importantes descuentos.
Carballo explicó que «es un ingreso de dinero importante al mercado local, por lo que estamos diseñando un programa para poder captar gran parte del monto y que circule entre los balcarceños. Será muy simple y la única condición es tener habilitación municipal y posnet para poder comercializar».
CONSUMO INTERNO
La llegada de las tarjetas tendrá un impacto de más de cinco millones de pesos por mes para el distrito. «Si logramos que gran parte lo capte el comerciante local, se puede empezar a generar más movimiento», agregó el funcionario municipal.
CÓMO FUNCIONA
La tarjeta alimentaria funciona en forma similar a cualquier tarjeta de débito bancaria pero solo puede ser utilizada para comprar alimentos y no para extraer dinero en efectivo.
Operativamente se trata de una tarjeta de la línea Ticket Nación emitida por el Banco de la Nación Argentina (BNA). La tarjeta será cargada todos los meses (el tercer viernes del mes) acreditando el monto especificado.