Reino participó del Foro de intendentes radicales en Brandsen
Los jefes comunales de la UCR, nucleados en el Foro de Intendentes Radicales, debatieron ayer en la Sociedad Rural de Brandsen, distrito gobernado por el «boina blanca» Daniel Cappelletti.
De la reunión participó el jefe comunal de Balcarce. Esteban Reino concurrió acompañado del titular de Obras Públicas, Gustavo Torres.
Reino calificó al encuentro como «muy bueno» señalando que fueron muchos los puntos de interés común que se analizaron.
Algunos de los ejes que debatieron los alcaldes del radicalismo estuvieron enfocados en temas como la seguridad, luego de que el ministro de Seguridad, Sergio Berni, les requiriese acordar una posición conjunta en cuanto a las diferentes policías existentes en los municipios.
También estuvo presente el convenio marco del programa «Escuelas a la obra», que varios jefes comunales firmaron y que permitirá realizar obras urgentes de infrestructura en edificios educativos para asegurar el inicio de clases el próximo 2 de marzo. Por otra parte, sobre la mesa estuvo también la cuestión de las obras públicas.
En tanto, también diseñaron y le dieron curso a un estudio del boceto del presupuesto provincial que se viene. Con algunas informaciones extra oficiales, los intendentes radicales pusieron mayor énfasis en sus partidas presupuestarias y las obras necesarias.
Claro está que otro ítem central fue el rol del radicalismo dentro de Cambiemos y su decisión de ir por un mayor protagonismo, incluso con la idea de generar un candidato a gobernador propio para 2023.
«Es necesario que el radicalismo vuelva a ser protagonista, tenemos dirigentes con vasta experiencia», aseguró el anfitrión al inicio del cónclave.
El titular del Foro, el trenquelauquense Miguel Fernández, aseguró que «el radicalismo se tiene que parar distinto, es decir, levantar el perfil y marcar la agenda. Ya no depender de otros», en alusión a la alianza con el PRO y a la conformación del espacio político Juntos por el Cambio.
«La UCR debe comenzar a diagramar un plan de Gobierno con equipos técnicos y convocando a comités, dirigentes, legisladores, intendentes y funcionarios para darle curso al futuro político», añadió.