Comenzó la colocación de 33 nuevas cámaras de seguridad

El intendente, Esteban Reino y el responsable del Centro de Monitoreo, Bernardo Sangiorgi fiscalizaron los avances de los trabajos
Se iniciaron en la mañana de ayer los trabajos de colocación de 33 nuevas cámaras de seguridad de alta tecnología en diferentes sectores de la ciudad.
Vale recordar que la licitación pública N° 2/17 tuvo un presupuesto oficial de $2.300.012 y consistía en la colocación de 24 nuevas cámaras de seguridad y la adquisición de otras cuatro con la capacidad de leer patentes vehiculares, pero posteriormente, el Municipio logró una ampliación de dicha cantidad.
Ayer, el Intendente junto al Secretario de Gobierno y al responsable del Centro de Monitoreo, recorrieron algunos de los lugares donde se trabajaba en la instalación de la nueva aparatología.
Reino expresó al respecto que en este nuevo paso que se da dentro del Plan de Seguridad se están colocando dichos implementos en los sectores de ingreso y egreso de la ciudad..
El jefe comunal indicó que si bien "estas obras mejoran la seguridad de todos los vecinos", "esto no quiere decir que sea la solución de todos los problemas pero sí que Balcarce va a estar más vigilada y controlada".
Asimismo, indicó que además de la política preventiva las cámaras sirven para esclarecer hechos, lo que se pudo comprobar al registrar el accionar de delincuentes y con esos datos la Fiscalía Descentralizada ha actuado en consecuencia.
DIAGRAMA
Sangiorgi, por su parte, mencionó que se estableció un diagrama de la red de distribución que tendrán las cámaras que se colocarán en diferentes sectores de la ciudad.
El profesional reconoció que resultó oportuno ampliar el número de cámaras inicial de 24 a 33 y que las características son similares a las ya instaladas aunque con algunas mejoras. Precisó que "se logró mejorar la luz de las lentes que tienen estos dispositivos y estamos aplicando tecnología analítica provocando que seamos como los municipios de vanguardia en este tema como Tigre y San Vicente".
Sangiorgi dijo que la tecnología aplicada permitirá hacer un mejor uso del recurso humano que cuenta el centro de monitoreo. Resaltó que se está pudiendo detectar un rostro que se encuentre ubicado a 300 metros de las cámaras y que en un día despejado alcanzan a 400 metros. "Con la nueva tecnología que estamos aplicando creemos que ese mismo resultado lo vamos a poder obtener de noche, lo que es muy importante", resaltó.
Sobre la ubicación de las cámaras, indicó que algunas de ellas estarán colocadas en avenida Suipacha (32), Pueyrredón (39), plaza Libertad y el puente peatonal de la ruta 226 para tener un mejor control del acceso y egreso de autos a la ciudad.