Cinco días que contarán con presentaciones, reconocimientos, carreras y los premios "Bordeu"
El 29 de enero y del 3 al 6 de febrero se llevará a cabo la vigésimo novena edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo, si la pandemia y los casos activos de covid lo permiten, la cual reunirá una gran cantidad de actividades y espectáculos deportivos como así también shows con bandas en vivo, juegos infantiles, stand comerciales, muestra de autos clásicos y antiguos, espacios gastronómicos, encuentros de marcas y exhibiciones en cada una de las cinco jornadas en la que se desarrollará uno de los eventos más importantes de la ciudad. La FNA que es organizada por la Municipalidad y la Fundación Museo del Automovilismo "Juan Manuel Fangio", en esta oportunidad reunirá una gran cantidad de pilotos nacionales y locales.
Según información obtenida por El Diario desde la organización ya tendrían confeccionado el cronograma con cada una de las actividades deportivas que serán parte de esta nueva edición y sería el siguiente:
CRONOGRAMA "DIA CERO"
Tal como se dio a conocer en ediciones anteriores, el sábado 29 del corriente se empezará a palpitar lo que será la fiesta con el "Día Cero" el cual comenzará a las 20 horas con la presentación del "Camino a los 85 años del TC" y significará la apertura de un extenso recorrido donde se visitarán diferentes ciudades a lo largo del año. Cabe resaltar que esto se debe ya que el 5 de agosto la máxima categoría del automovilismo nacional cumplirá 85 años de vida. Gran cantidad de autos icónicos del Museo del TC serán expuestos al público para que puedan disfrutar de la rica historia del Turismo Carretera.
Además, se realizará un homenaje especial a Guillermo Ortelli, el heptacampeón de la Máxima, luego de confirmar su retiro del TC, como así también a los héroes de Malvinas al cumplirse cuarenta años de la guerra con Gran Bretaña.
Allí estarán presentes el intendente Esteban Reino, autoridades municipales, el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane y los pilotos campeones Mariano Werner, Kevin Candela, Juan Pablo Gianini, Marcos Quijada y Gaspar Chansard.
JUEVES 3
La actividad para esta jornada comenzaría a las 18 en el Museo "Juan Manuel Fangio", con el "Paseo de los Campeones" donde se llevará a cabo el descubrimiento de tres baldosas que llevaron los nombres de Juan Gálvez, Roberto Mouras y Gabriel Raies, como reconocimiento a toda su trayectoria deportiva. Luego a las 18:30 se realizará la presentación de autos de categorías nacionales.
Mientras que a las 20 comenzará la ceremonia de la entrega de los premios "Juan Manuel Bordeu", a los pilotos campeones de la temporada 2021 en cada una de las divisionales del automovilismo zonal.
VIERNES 4
La actividad deportiva para este día está pautada para las 21:45 donde se llevará a cabo la presentación de pilotos de Fiat Competizione. Asimismo se realizará el sorteo de la grilla para la denominada "Carrera de las estrellas".
SABADO 5
A las 18 se llevarán a cabo diferentes entrenamientos que estarán a cargo de Fiat Competizione. También se realizará la exhibición de las "Glorias del TC" y de autos de competición.
Posteriormente se desarrollarán las carreras de las Estrellas, Fiat Competizione y Carrera Súper 8.
Mientras que a las 20 el piloto local Diego Ciantini, presentará a toda la comunidad la Dodge con la que correrá esta temporada en el TC junto con el equipo Di Meglio.
DOMINGO 6
En tanto el último día de la fiesta contará con la carrera de exhibición de Mini TC Interlagos, la cual tendrá lugar en avenida Kelly y 17 a partir de las 17:30. Mientras que una hora después se otorgarán diferentes reconocimientos en el escenario principal.