Casación anuló el arresto domiciliario de Federico Sasso
La Cámara de Casación hizo lugar ayer a una presentación de Maximiliano Orsini, abogado de la mamá de Lucía Bernaola, Verónica Borelli, y revocó la resolución de la Cámara de Apelaciones y Garantías que le concedía a Federico Sasso el beneficio del arresto domiciliario.
La resolución no modifica la situación de Sasso, pero se espera que en las próximas horas tanto la fiscalía como los abogados particulares damnificados soliciten el traslado a la Unidad Penitenciaria de Batán.
Según la resolución, el tribunal de alzada remarcó que "la arbitrariedad del pronunciamiento" de la Cámara de Apelaciones que le permitió a Sasso permanecer detenido en su casa (en el céntrico departamento en Balcarce) "resulta manifiesta". En ese sentido, planteó que "amerita su anulación y conduce al reenvío de las actuaciones para el dictado de un nuevo pronunciamiento, por donde corresponda".
En octubre del año pasado, el Juzgado de Garantías 3 le concedió a Sasso la prisión domiciliaria. En ese entonces, el joven acusado de atropellar y matar a Lucía Bernaola cuando manejaba su auto a alta velocidad por la costa de Mar del Plata, cumplía la prisión preventiva. Esa resolución fue ratificada en diciembre por la Cámara de Apelaciones y Garantías.
El fallo de Casación cuestiona fuertemente los fundamentos por los cuales se le otorgó ese beneficio a Sasso y ordena un nuevo pronunciamiento.
A partir de ahora los abogados de la familia y el fiscal Rodolfo Moure insistirán para que el joven cumpla la pena en la cárcel de Batán.
Si bien el fallo de los camaristas quedó anulado, el joven al que semanas atrás condenó el Tribunal Oral N° 1 por el "homicidio culposo" de Bernaola, seguirá alojado en un departamento de Balcarce dado que la sentencia del Tribunal de Casación no está firme y también puede ser apelada..
La Fiscalía General a cargo de Fabián Fernández Garello deberá analizar si pide o no que el conductor del automóvil que atropelló y mató a Lucía Bernaola sea trasladado de inmediato a una cárcel común y si esto es aceptado por los magistrados intervinientes en el caso.
Por otra parte, el abogado defensor de Sasso, Facundo Capparelli, también puede apelar el fallo de los jueces de Casación.
LA CONDENA
El 5 de abril el Tribunal Oral en lo Criminal 1 condenó a Federico Sasso a 6 años de prisión por el delito de homicidio culposo, la pena máxima prevista por el Código Penal para ese delito. Sin embargo, los jueces decidieron mantenerle el beneficio de prisión domiciliaria hasta tanto la pena quede firme.
La cuestión llegó a esa alta instancia judicial luego de que Maximiliano Orsini, el abogado de Verónica Borelli -madre de la víctima-, hiciera la correspondiente presentación en noviembre pasado, disconforme con la postura de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata que había ratificado la posición de la Justicia de Garantías que beneficiaba a Sasso.
ADELANTO DE BORELLI A EL DIARIO
Cabe recordar que Borelli había adelantado en exclusiva a El Diario el 23 de febrero que se esperaba "una bomba" sosteniendo que estaba esperando una Resolución de La Plata relacionada con el pedido que realizó de revocatoria del arresto domiciliario que cumple Sasso por las irregularidades.
"No se lo pedí a un tribunal donde son totalmente garantistas. Viajé a La Plata, me dieron el lugar con jueces en Casación y vamos a ver que resolución toman, Me presenté acompañada del Ministro de Seguridad Cristian Ritondo y el auditor general de Asuntos Internos, Guillermo Berra, por todas las irregularidades que surgieron en Balcarce y que siguen surgiendo…".
"El pedido que hice a Casación es como particular damnificada" había señalado en ese momento Borelli a este medio, adelantando lo que ahora acaba de suceder.