Cáritas inició una colecta para poder entregar bolsas navideñas a las familias carenciadas
Cáritas San José lanzó una cruzada solidaria a fin de recibir elementos que permitan armar bolsas navideñas para distribuir entre las familias que son asistidas por el brazo solidario de la Iglesia tanto desde la sede central de calle 22 entre avenida Favaloro y calle 15 como de las diferentes capillas.
María Marta Mirande, directora de dicho organismo, en diálogo con El Diario, explicó que el objetivo "es que todas las familias que son asistidas desde Cáritas tengan algo en su mesa de Navidad. Para eso iniciamos una campaña básica de alimentos para que podamos llaegar a todos aquellos que son asistidos, tanto desde Cáritas central como desde las capillas. En total son alrededor de 150 familias".
A la vez explicó que en los últimos años se armaban canastas o cajas con gran cantidad de productos, pero se dificultaba cubrir toda la demanda por lo que optaron "que todos tengan algo en sus mesas y no que pocos reciban una caja importante mientras otros no reciben nada, como ocurrió en oportunidades anteriores".
A modo de sugerencia proponen la donación de alguna pasta seca, una salsa preparada, fruta enlatada, una botella de aceite y un budín o pan dulce, lo que conformaría la bolsa navideña. No obstante indicó que aquellas personas que deseen donar algunos de dichos elementos en forma individual (no la bolsa completa) también podrán hacerlo.
Del mismo modo si hay personas interesadas en entregar dinero, el mismo se utilizará para adquirir al finalizar la campaña los productos faltantes para completar las bolsas.
"Vamos a recepcionar esos alimentos en Cáritas hasta el 10 de diciembre; vamos a armar las bolsas y en la semana anterior a Navidad se invitará a las familias en las capillas y en Cáritas a compartir un momento y se les entregarán las bolsas", amplió Mirande, puntualizando que las donaciones se reciben en la sede de calle 22 los miércoles de 14:30 a 17 y los jueves de 8:30 a 11.
Por otra parte, dijo que además se han enviado invitaciones para sumarse a instituciones y ya en algunas están juntando turrones, garrapiñadas y otros productos navideños que luego se van a sumar a las bolsas.
Finalmente remarcó que voluntarios de Cáritas, debidamente identificados, estarán presentes en las misas del 8 de diciembre con canastos para recibir este tipo de donaciones.
JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES
En Balcarce, como en todo el mundo, se celebrará el domingo la I Jornada Mundial de los Pobres.
"Hijos míos, no amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras" , estas palabras del apóstol Juan expresan un imperativo que ningún cristiano puede ignorar, y sobre esa base, el Papa Francisco instauró la "Jornada Mundial de los Pobres" que tendrá lugar el próximo domingo en su primera edición.
El Santo Padre sostiene que esta Jornada tiene como objetivo fundamental estimular a los creyentes para que reaccionen ante la cultura del descarte y del derroche, haciendo suya la cultura del encuentro "Estamos llamados a tender la mano a los pobres, a encontrarlos, a mirarlos a los ojos, a abrazarlos, para hacerles sentir el calor del amor que rompe el círculo de soledad. Su mano extendida hacia nosotros es también una llamada a salir de nuestras certezas y comodidades, y a reconocer el valor que tiene la pobreza en sí misma" sostiene Francisco invitando "a toda la Iglesia y a los hombres y mujeres de buena voluntad a mantener, en esta jornada, la mirada fija en quienes tienden sus manos clamando ayuda y pidiendo nuestra solidaridad. Son nuestros hermanos y hermanas, creados y amados por el Padre celestial"
En el caso de Balcarce, el domingo la actividad estará centrada en los oficios religiosos invitando a compartir momentos de encuentro con los necesitados