Caminando por el pasado geológico

Resultó por demás interesante la propuesta de recorrer distintos sitios incluidos dentro de un geocircuito educativo. Numerosas personas perticiparon de la travesía
Por demás interesante resultó el denominado "Recorrido de 2200 millones de años en Balcarce". Se trató de una caminata por sectores del cerro «El Triunfo» y la sierra «La Barrosa», propuesta enmarcada en el proyecto de desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo generado en un trabajo en conjunto entre el Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Municipio de Balcarce.
La actividad, que contó con el apoyo de la Dirección de Gestión Ambiental, reunió a numerosas personas que caminaron algo más de siete kilómetros. Participaron el titular del área, Pedro Platz, como también la paleontóloga y doctora en Ciencias Geológicas, Karen Halpern; Julio Luis del Río, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales marplatense, e integrantes del grupo Haciendo Senderos.
La recorrida incluyó cuatro geositios ordenados cronológicamente del más antiguo al más moderno: cerro «El Triunfo», autódromo «Juan Manuel Fangio», sierra La Barrosa"/"La Mordida del Diablo» y «La Tosquera».
En cada uno de los sitios se hizo una parada y los especialistas ofrecieron explicaciones sobre la historia geológica, los componentes litológicos y paisajísticos y las peculiaridades paleontológicas propias de su lugar.
Cabe recordar que esta iniciativa tuvo su puntapié inicial a partir de un proyecto presentado en una Feria de Ciencias por alumnos de la Escuela Nº 4 que puntualizaron sobre la necesidad de "concientizar sobre la importancia que tiene el paisaje cultural balcarceño" y que "para valorarlo es importante conocerlo".