"Cada vez que hay una crisis, se manotea el bolsillo del productor agropecuario"
"Estamos abiertamente en contra de las retenciones al sector del agro. Esta situación es muy diferente a las del año 2008 con la Resolución 125, en la que estuvimos dos meses protestando y reclamando en las rutas. No queremos volver al espanto de lo que significó el kirchnerismo aunque esta realidad, insisto, no tiene comparación con aquella si bien las expectativas con el Gobierno actual estaban más altas de lo que está resultando", afirmó Gerardo Mutti, presidente de la Sociedad Rural de Balcarce.
Lamentó que el presidente Mauricio Macri no haya cumplido con la palabra empeñada de no tocar las retenciones, primero, y que ni siquiera haya convocado a las entidades del campo para intentar consensuar la medida, después. Y también veo como algo negativo que el Ministerio de Agroindustria ahora se haya convertido en Secretaría, representando a un sector que genera 9 de cada 10 dólares que ingresan a nuestro país».
Mutti pidió además que se desmitifique al campo al señalarse que "tiene plata" y que "los productores agropecuarios lloran cuando le aplican retenciones". La realidad, admitió, es que "las retenciones afectan al interior del país en su conjunto. El productor agropecuario paga muchas tasas municipales e impuestos provinciales y nacionales, y sufre. Invierte lo que gana pero si se le saca plata… La realidad es que los gobiernos aplican las retenciones al campo en momentos en que existe desesperación. Cada vez que hay una crisis, se manotea el bolsillo del productor agropecuario".
PROPUESTA
Como propuesta, el dirigente ruralista planteó que el primer ajuste lo hagan las clases política y pseudoempresarial, "que siguen de fiesta. El contubernio entre ambas es terrible. ¿Cuál es el ajuste que hacen ellos? Si hay que ajustarse, nos ajustamos todos y vamos para adelante. Ningún pequeño ni mediano productor tiene un colchón de dólares guardado. Está endeudado en dólares por los insumos, la maquinaria tiene créditos en dólares y hoy los está renegociando. Esto es terrible para el productor y encima ahora le sacan parte de lo que produce. Pero además, las retenciones les quitan posibilidad de progreso a los pueblos sistemáticamente".

Anterior Noticia