Bronzovich: “Queremos que el congreso sea el espacio donde debatir sobre las múltiples estrategias del carbono”

Bronzovich: “Queremos que el congreso sea el espacio donde debatir sobre las múltiples estrategias del carbono”

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) realizó el lanzamiento de su congreso. Con todas las expectativas puestas en el mes de agosto, el evento se realizará en el Salón Metropolitano de Rosario los días 9, 10 y 11 y tendrá la particularidad de ser transmitido de forma simultánea en la plataforma virtual desarrollada por la entidad.

En conjunto con autoridades del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y autoridades de la institución, se conocieron las principales novedades del evento del agro que se viene. Participaron del lanzamiento el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna; el Intendente de Rosario, Pablo Javkin; el presidente de Aapresid, David Roggero y el director adjunto del programa Prospectiva de Aapresid, el balcarceño Nicolás Bronzovich.

A lo largo de tres décadas, el Congreso Aapresid se ha consolidado como el evento de conocimiento y tecnologías en agricultura más destacado en nuestro país, siendo el referente de una verdadera red de actualización, intercambio y debate sobre los últimos avances en pos de la producción sustentable de alimentos, fibras y energías, y como un faro conceptual para los escenarios de la innovación.

En palabras de David Roggero, presidente de Aapresid, el agro argentino tiene una oportunidad para producir más y mejores alimentos de forma sustentable. “Sabemos cómo producir sustentablemente y ser referentes globales en innovación agropecuaria. En cada porción de tierra cultivada tenemos una máquina natural de secuestrar carbono, regulando el calentamiento global y mejorando el suelo. Podemos dar garantías de nuestra menor huella de C: no solo para ser reconocido por los consumidores del mundo, sino también para permitir a los productores argentinos capturar el valor de producir mejor”.

A su vez agregó: “Además de un marco político-económico de previsibilidad, para hacer realidad esta oportunidad necesitamos diálogo y alianzas. Desde Aapresid queremos seguir aportando a ese diálogo sobre cómo podemos acercarnos al agro que queremos”.

Bronzovich y el carbono

A su turno, Bronzovich acercó a los asistentes el propósito del nuevo Congreso: “Hoy vengo a hablarles de carbono.

“El carbono -dijo el ingeniero agrónomo radicado en Napaleofú- es un elemento fundamental sin el cual no es posible la vida en la Tierra. Está en casi todo lo que tocamos, usamos, vestimos y comemos. Nuestro presidente nos habló de los desafíos y oportunidades que tenemos como país productor y exportador de alimentos, fibras y energías, y el carbono es un denominador común en toda esa lista. Este año queremos que el congreso sea justamente el espacio donde debatir sobre las múltiples estrategias del carbono. Por eso, el próximo Congreso Aapresid se llamará simplemente ‘C’”.

Por otro lado, el balcarceño hizo referencia a que cada año, el Congreso Aapresid es el lugar donde los paradigmas de la sustentabilidad dialogan con las estrategias agronómicas, económicas y políticas para mejorar la vida de todos por lo que el Carbono termina siendo el denominador común en todo.

“Congreso Aapresid es un espacio que reúne a los referentes y académicos más destacados a nivel nacional e internacional. Pero también es un espacio que debe mucha de la riqueza de su contenido a sus asistentes. Los conocimientos más valiosos que nos deja cada edición surgen de la construcción colectiva de quienes deambulan sus pasillos y rincones. Por eso, a través de los años este congreso dejó de ser de Aapresid para transformarse en el congreso del agro argentino”, subrayó finalmente Bronzovich.

EJES TEMÁTICOS

Nicolás Bronzovich dio a conocer la dinámica y los ejes temáticos que se abordarán en el 31º Congreso de Aapresid en Rosario. Dijo que se dispondrá de 6 salas de conferencias, en las cuales se desarrollarán un total de 90 charlas, organizadas en 9 ejes temáticos: salud del suelo y cambio climático, bioeconomía, biotecnología, sistemas agroecológicos, sistemas integrados, manejo de cultivos, maquinarias y nuevas tecnologías, legislación y políticas públicas y educación y comunicación.

Además de las salas de conferencias, los asistentes podrán disfrutar del hall comercial y el parque de maquinarias.

El congreso será un espacio pensado para el tan esperado reencuentro, la creación de vínculos y el intercambio de conocimientos, con el fin común de innovar en sustentabilidad.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de octubre de 2025

Nº 7349

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.