Bronzovich: “El desafío asumido es gigantesco”

Bronzovich: “El desafío asumido es gigantesco”

Asegura, primero, que resultó un gran honor el haber sido convocado para conducir una de las áreas primordiales del gobierno nacional como lo es la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y segundo, que aceptó desempeñarse como director nacional de Sanidad Animal porque comparte los lineamientos del ambicioso plan que elaboró para el sector Fernando Vilella, titular del organismo, que tiene como ejes ordenadores el aumento de las exportaciones, el agregado de valor a la producción, las inversiones y la bioeconomía como una herramienta de generación de desarrollo.

Invitado por El Diario para ser parte de la foto de “los destacados del 2023”, que ilustra el Anuario que acompaña esta edición, el ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich, balcarceño por adopción, recibió múltiples muestras de afecto por quienes lo conocen por su actividad ligada a la producción agropecuaria, pero también por su activa participación en Aapresid y en la comisión directiva de la Sociedad Rural de Balcarce.

De entrada, admitió que su llegada a un cargo a nivel nacional “obedeció mucho a ustedes, los periodistas, que se ocupan de los temas del agro. Todos, en definitiva, formamos parte de una gran red. En lo personal, me siento honrado de que Fernando Vilella me haga parte de su equipo de trabajo haciendo hincapié en la bioeconomía, que es el verdadero motor con capacidad de resiliencia, robustez y de evolución”.

Transformación es una palabra central en el vocabulario de Bronzovich. Sostuvo que “todos estamos esperanzados en que haya una evolución que nos ayude a transformar la realidad y no cambiarla solamente. Necesitamos una transformación. Y cada uno de los que integramos la Secretaría estamos dispuestos a hacer el aporte necesario para cumplir con ese objetivo porque la Argentina lo necesita”.

Asegura al mismo tiempo que “el desafío asumido es tremendo”. Consideró el funcionario que “no es fácil transformar la realidad pero siento, y admito que pocas veces en mi vida lo he visto, que la sociedad está convencida de ello”.

LA MISION DE BRONZOVICH

Consultado específicamente por su tarea y los objetivos trazados, respondió que “la Dirección de Sanidad Vegetal es mucho más abarcativa, con cultivos que se extienden de norte a sur y de este a oeste del país. Ahora no estamos en un contexto donde había un Estado regulador. Ahora debemos facilitar o dejar hacer al sector privado con sus capacidades. Apuesto mucho a la evolución. Balcarce, por ejemplo, es un distrito bioeconómico como pocos, al igual que otros de esta región. Hay que facilitar que esas experiencias bioeconómicas, aisladas en el interior, se multipliquen y se diversifiquen por todo el país. El desafío que plantea Vilella es que esa movida pueda ser tan fuerte que lleve a modificar la demografía del país, a la inversa de lo sucedido en los últimos 70 años. Si cumplimos con este rol de facilitadores y no de intervención, avanzaremos.

- El presidente Javier Milei anunció en cadena nacional un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que deroga y modifica muchas leyes vigentes. Esa batería de medidas contempladas en la “ley ómnibus” están en estudio en el Congreso. Más allá de las pujas existentes entre los que están a favor y en contra de esa medida, ¿qué percibe usted en la calle y en los contactos diarios?

- Hay un clima de responsabilidad y colaboración, de autoconstrucción, entre los contactos que estoy manteniendo. Nunca imaginé, por ejemplo, conversar con gente de minería y turismo sobre bioeconomía. Esos DNU expresan un consenso que se construyó multidisciplinariamente. Y el clima de la sociedad es de santa paciencia, de bendecida paciencia. Estoy agradecido por la paciencia que nos están teniendo. Este barco, creo, es transformador y el desafío es gigantesco. Reitero, somos bendecidos por la confianza y la paciencia de la sociedad, sufrida, que la viene remando. Entiendo que los DNU que vayan saliendo nos van a afectar a todos, en mayor y menor medida. Todos tenemos críticas que realizar y las haremos en un marco de respeto. El promedio de las desregulaciones que se vienen son para mejor, no tengo dudas. Nos están dejando libre para liberar nuestra creatividad, capacidad de construir y de colaborar entre nosotros.

- Un cambio cultural…

- Así es. Mejor dicho, una transformación cultural que sabíamos que tenía que venir. Transformarnos en algo mejor. Lo hemos hecho otras veces y creo que volveremos a hacerlo ahora.

PERFIL

Nicolás Bronzovich, nació en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego. Se recibió de ingeniero agrónomo en la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce, dependiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Desde hace muchos años está radicado en Napaleofú, al frente de la empresa familiar.

Es asesor, productor agropecuario, miembro activo de Aapresid y de la Sociedad Rural de Balcarce.

Fue el impulsor, entre otras iniciativas, de la revolución agropecuaria en el continente africano, especialmente en Ghana y Guinea.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.