Boca deja a punto sus instalaciones
Mientras se espera el regreso a la normalidad en todos los aspectos, Boca Juniors sigue pensando en lo que será la actividad de este año, para la que se venía preparando intensamente antes de la aparición del Covid-19, pero no sólo en la faz deportiva sino también en lo que significa el entorno de la misma, es decir el acondicionamiento de las instalaciones, la puesta a punto del campo de juego principal, del auxiliar, tareas varias y también acciones tendientes a recaudar dinero para enfrentar las diversas erogaciones que la práctica de la disciplina requiere.
Las labores eran arduas en el predio de calle 55 y 22, allí donde se concentra todo el accionar boquense. Un grupo de personas trabajando a pleno, bajo el comando del flamante presidente Luis Mora, quien en otros momentos y una vez culminada su labor como jugador en equipos como Amigos Unidos, Ferroviarios, El Riojano y San Lorenzo -entre otros-, había sido entrenador de algunos elencos de la divisional superior, ayudante de campo en otros y también orientador en Cuarta, hasta que surgió la posibilidad de retornar al «xeneize», a quien dirigió la mitad del campeonato en la cual logró el título en 2017. Pero en esta oportunidad fue convocado en un rol totalmente distinto a los que había ejercido y además nuevo para él, como el de presidente.
«Yo ya venía colaborando con la gente de Boca, el presidente (Jorge) Sánchez por razones de trabajo no podía seguir en el club y los demás muchachos me propusieron. Y como venía trabajando asumí, con la responsabilidad de tratar de sacar este club adelante», contó inicialmente.
TRABAJOS EFECTUADOS
A su llegada no se encontró con el mejor panorama, si bien conocía algo de antemano, cuando estuvo cara a cara con la realidad se dio cuenta que había que trabajar y mucho, porque el escenario hallado así lo demandaba.
«Estaban un poco desorganizados, tuvieron un año muy difícil, las instalaciones un poco caídas. Comenzamos a trabajar en la organización deportiva, en la parte de los técnicos, las inferiores, se le fue dando un orden a eso. Y después nos abocamos a todo lo que son las instalaciones, pintar y refaccionar los vestuarios, más otras medidas para la habilitación de la cancha, que nos pidió la Policía», explicó.
En ese lote de tareas realizadas figuran la colocación de redes en uno de los laterales de la cancha (el que da a calle 22), también de un nuevo portón para lo que será la boletería por donde ingresará el público visitante, riego en la cancha principal y en la auxiliar, pintado de distintos sectores del predio y arreglos diversos en la zona de vestuarios.
A modo de síntesis dijo que «hicimos un poco de todo, vamos trabajando para dejar todo terminado para cuando sea el inicio del torneo. Todavía faltan muchas cosas pero igual hemos logrado hacer un montón con todos los chicos, acá todo el mundo colabora y le dedicamos nuestro tiempo libre para ir acomodando las instalaciones para cuando empiece el campeonato. El objetivo es dejar las instalaciones de la mejor manera».
A todo lo expuesto se suma la instalación de cómodos asientos en el sector de los bancos de suplentes, que fue posible merced a una donación de butacas que estaban disponibles en el área de Vivienda, lo que redundará en comodidad tanto para los jugadores sustitutos como para los respectivos miembros de los cuerpos técnicos.
PARA LLEVAR A CABO
Por lo descripto por Mora y lo que se pudo observar en el predio boquense, las labores desarrolladas han sido varias pero, a pesar de ello, deben continuar para que todo quede como pretenden los integrantes de la directiva de dicha institución.
Al respecto, el presidente de la misma citó que «nos quedaría el limpiado de vereda de la calle por donde ingresan los visitantes, que está todo muy sucio, por calle 57. Vamos a acomodar toda esa zona y el municipio nos va a dar una mano en el limpiado, con una máquina. Y la idea es hacer también ahí un toldito para las boleteras, ir brindándoles comodidades a la gente. Y armar también un kiosquito en ese lugar, porque antes la gente tenía que salir y venir hasta la otra entrada para poder comprar cosas, caminar 100 metros. Queremos ir mejorando todo ese tipo de cosas».
La idea en este último punto, ya en el desarrollo de la competencia, es poder instalar un kiosco en ese sector, algo que no en todas las canchas se ve en la parte en la cual debe instalarse el público que no es local, detalles que es muy requerido por quienes son habituales espectadores del fútbol balcarceño.
Y haciendo mención a los accesos del público, habrá algunas modificaciones, ya que se anulará para los anfitriones (tanto Boca como cualquier otro equipo que ocasionalmente actúe en esa condición) la entrada por calle 22, habilitándose también en la vereda de enfrente otro ingreso. «Coordinamos con la Policía, que vinieron a explicarnos las obras que teníamos que hacer. La idea es que los locales entren por calle 55, por el portón principal, después vamos a poner una división hacia vestuarios para que entren jugadores, cuerpos técnicos y árbitros, mientras que la gente seguiría por el pasillo principal. Y en el sector de visitantes tenemos hace muchos años dos puertas de ingreso, por ahí una la podemos usar como salida de emergencia y darle más rapidez a ese lugar», señaló el dirigente referente.
GENERACIÓN DE RECURSOS
En la charla mantenida con Luis Mora se analizó la manera que tiene el club que lidera para hacerse de dinero y así enfrentar el mantenimiento que el fútbol requiere mensualmente.
Se sabe que Boca es uno de los equipos que realiza numerosas actividades a lo largo de una temporada, con encuentros comunitarios, polladas, venta de empanadas, campeonatos comerciales de fútbol masculino y femenino, entre otras iniciativas que le permiten ingresar dinero a sus arcas, para hacer frente a los gastos que mensualmente posee la institución.
«En pinturas nos han hecho donaciones, se han conseguido otras cosas y el mantenimiento del club tiene un costo. Por suerte no estamos debiendo nada actualmente, tenemos un dinero disponible que no es mucho y después que pase todo este debemos seguir generando para poder mantener. Tenemos todos los meses algo de $ 30.000 de gasto y hay que ir originando cosas, para pagar. No es fácil pero hay un grupo de gente que está trabajando muy bien y va para adelante, no somos muchos pero estamos muy comprometidos con el club», destacó.
VIVIENDA DE ALQUILER
Otro aspecto al que se refirió Mora tuvo relación a la casa que se encuentra en la parte de adelante del predio, la cual en algún momento se alquiló a Gendarmería, tuvo caseros hasta no hace mucho tiempo y que en otras épocas le dejó dividendos al club ya que permitía su alquiler.
En este caso la ambición pasa por «refaccionar toda la vivienda y volver a lo que era este lugar, que tenía camas cuchetas, se hacían concentraciones. La idea es hacer algo para alojamiento, tengo que hablar con la gente de Turismo porque por ahí les interesa hacer un convenio con ellos, porque es una casa muy amplia y refaccionándola tiene tres o cuatro habitaciones, tres baños. Queremos armarla toda para ese objetivo, para poder tener también ahí una entrada de dinero».

Anterior Noticia