Biblioteca Pizzurno: no avanzó la idea de municipalización hasta saber qué piensan los directivos
La apremiante situación económica, para nada desconocida en distintos ámbitos de la comunidad, por la que está atravesando la Biblioteca Pública "Pablo A. Pizzurno" impulsó al concejal Eugenio Gardella (Frente de Todos) a elaborar un proyecto de comunicación solicitando su municipalización y que la comisión directiva se transforme en asociación cooperadora.
Gardella tiene una estrecha vinculación con la biblioteca. Tuvo una activa participación como directivo ya que se desempeñó como tesorero pero además es un asiduo concurrente.
Argumentó su proyecto diciendo que si bien existen otros temas prioritarios para debatir en la comunidad, en el caso de esta institución su situación, aseveró, "es terminal, viéndose agravada por la pandemia". Describió que hay atrasos en el pago de los salarios al personal y se adeudan aportes patronales.
Esta delicada situación se ha ido profundizando, dijo, a partir de que la Conabip dejó hace tres años de entregarle subsidios.
Consideró Gardella que en el caso de la biblioteca, que en 2023 llegará a sus cien años de existencia, su municipalización prácticamente no tendría un costo extra para el Departamento Ejecutivo. "Actualmente tiene unos 43 mil libros, que no tienen los cuidados que se necesitan. Además no se brinda un servicio adecuado teniendo en cuenta que no se ha modernizado tecnológicamente y la infraestructura se está viendo dañada. La biblioteca está en agonía. No le estoy tirando un muerto al Municipio porque entiendo que es quien puede transformarla en lo que hace a su funcionamiento", expresó preocupado.
Intervino dando a conocer su postura en nombre del bloque Juntos por el Cambio el edil Luis Vildoza. Se permitió disentir con la postura de Gardella señalando que éste no era el momento más oportuno para ir hacia una municipalización, porque significaría sumarle más responsabilidades al Ejecutivo.
LOS INTERROGANTES DE VILDOZA
Pero además lanzó una serie de interrogantes buscando conocer más precisiones sobre el tema, entre ellos conocer qué opinión tiene la comisión directiva sobre la municipalización y si hay otras alternativas. "Es sumamente importante conocer la opinión de los directivos, quienes son la columna vertebral de la decisión. Por lo que yo se, no cayó bien en algún directivo de la Biblioteca esta iniciativa porque no había sido consultado y no me parece lógico decidir algo que ellos no han evaluado", manifestó Vildoza.
Reveló Gardella, respondiendo a lo planteado por el concejal del oficialismo, que del asunto estaban informadas la tesorera y la presidenta, quienes oportunamente me dijeron que avanzara con la inquietud que les transmití.
En virtud de lo tratado se coincidió en enviar la comunicación a la Comisión de Cultura, Deporte y Turismo para avanzar en su análisis.