Balcarceños fueron víctimas de estafa con las entradas para ver la Selección Argentina
Era la noche soñada y pasó a ser una de las peores frustraciones. Lionel Messi jugaba en el estadio "Monumental" el último partido oficial con la casaca de la selección argentina y esto generó gran expectativa en la afición, expectante por lo que pueda pasar con el gran ídolo del fútbol pensando en el próximo Mundial.
Así en muchas familias se generó la idea de ser parte de este gran espectáculo y comenzaron las gestiones para adquirir entradas, en muchos casos como parte de alguna celebración de un cumpleaños o de logros personales, o simplemente por el deseo de compartir en familia el partido y su entorno.
El esfuerzo económico era importante, atento al valor de las localidades. Eso no importó, se recurrió a ahorros, inclusive a préstamos para poder estar presentes y ser parte de Argentina-Venezuela por las Eliminatorias.
De esa manera un grupo de vecinos de nuestro medio adquirió los tickets y el traslado a través de un coordinador local y el colectivo partió en la tarde del jueves rumbo a Mar del Plata, donde se sumaron otros viajeros y el coordinador de aquel medio.
El viaje hasta ese momento era de disfrute total, transportando cada uno de los pasajeros, entre ellos muchos niños, la adrenalina de poder participar de un evento que iba más allá de lo deportivo y que estaba cargado de emociones.
ESCALA Y DUDAS
Según el relato aportado a este medio por algunos de los damnificados, el colectivo se dirigió en primer lugar hacia el barrio de la Boca, donde arribó alrededor de las 16, en virtud de que allí iban a pasar a buscar las entradas. En el lugar estuvieron aproximadamente una hora y media, siempre con el argumento de la llegada de las entradas. En un determinado momento el coordinador balcarceño invitó a los pasajeros a descender del colectivo como para distender un poco el momento, hasta que informó que ya estaban las localidades, que faltaban 10 pero que antes de llegar al estadio se las iban a proveer.
DESTINO INCIERTO
Desde allí partieron y el colectivo comenzó a recorrer distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y uno de los pasajeros detectó que no estaban yendo a un punto determinado, sino que daban vueltas, como "haciendo tiempo".
Finalmente el colectivo detuvo su marcha, los pasajeros descendieron y comprobaron que estaban a unas 30 cuadras del estadio "Monumental", desde donde fueron avanzando y en algunos puntos el grupo se fue disgregando, como si las personas tuvieran acceso al estadio por otros sectores.
LA ENTRADAS NO APARECIERON
El relato continúa señalando que llegaron al escenario alrededor de 17 personas, pero las entradas seguían sin aparecer. Hasta que cuando faltaba poco más de media hora para el inicio del partido y al ver que la situación se iba tornando cada vez más preocupante algunos de los presentes comenzaron a preguntarle al coordinador de nuestra ciudad qué pasaba con las entradas, quien al verse increpado duramente por los damnificados reconoció que no tenía las entradas, pero argumentando que él también había sido víctima de una acción fraudulenta que en definitiva recaía sobre las familias balcarceñas.
ACCIÓN POLICIAL
La situación se tornó muy tensa, a punto tal que el revuelo motivó la participación de personal policial que se encontraba en la zona, tratando de calmar los ánimos. En esas circunstancias se pidió a los policías que adoptaran medidas contra el coordinador balcarceño y el de Mar del Plata, indicando que eran los responsables de una estafa en perjuicio de varias personas a las que les habían vendido las entradas para ver el partido de la selección y esas entradas no habían aparecido.
Los uniformados procedieron a trasladar a los coordinadores a una dependencia con intervención de la Justicia Federal, donde quedaron detenidos.
Ya en horas de la madrugada del viernes el fiscal actuante permitió que el micro que trasladaba a los simpatizantes balcarceños pudiera emprender el retorno a nuestra ciudad.
ALGUNOS INGRESOS PERO SIN LUGARES
También se informó que hubo algunos de los asistentes que pudieron ingresar al estadio, pero a lugares que no se correspondían con las entradas adquiridas y desde donde fue prácticamente imposible tomar la visión del campo de juego en medio de la multitud, lo que también generó enojo e inclusive llanto en menores que habían asistido con la intención de ver en acción a la selección nacional y en particular a Lionel Messi.
INVESTIGAN TRANSFERENCIAS
De acuerdo a lo informado la investigación está en marcha, se le solicitó a todos los damnificados las transferencias de dinero cuando efectuaron el pago de las entradas para ver hasta donde llegaron esos fondos. No se descarta que el avance de la pesquisa pueda derivar en allanamientos en nuestra ciudad o en el domicilio del coordinador de Mar del Plata.
En definitiva lo que aparecía como una gran noche terminó en una gran frustración para grandes y chicos, en un caso en el que la Justicia deberá investigar para encontrar responsables y ver las posibilidades de que los damnificados puedan recuperar los importantes montos invertidos para darle cuerpo a un sueño que el mal accionar de algunos lo transformó drásticamente un llanto y frustración.
ÚLTIMO MOMENTO
Al cierre de esta edición avanzan las gestiones para liberar al coordinador local aunque, según trascendió, en el comienzo de la próxima semana debería presentarse a declarar ante las autoridades que investigan el caso.