Balcarce tiene un polo Hereford
La venta anual de reproductores y vientres Hereford coronó el gran momento que atraviesa la cabaña “Santo Domingo” de De La Tour en materia de producción. Esto se vio reflejado, y quedó comprobado, en la calidad de los animales presentados y el interés de los compradores (desde la tribuna pero también vía on line al momento de ofertar) por adquirir genética de punta para incorporar y mejorar sus planteles.
Las instalaciones feria de la Sociedad Rural local concentraron las miradas de los amantes de la raza carnicera que llegaron desde distintos puntos de la Provincia, a los cuales se sumaron muchos más a través del streaming.
Los martilleros Horacio y Francisco Fontana, de la firma Fontana Consignatarios, tuvieron a su cargo las ventas.
Las vaquillonas preñadas puras registradas, seguidas de las vacas y un conjunto de terneras fueron las primeras en desfilar por la pista. Luego le siguieron los toros Hereford.
La presencialidad y la virtualidad se vieron combinadas en esta subasta. Las manos que levantaban los interesados pujaban con las ofertas que llegaban vía telefónica o bien se habían hecho con anterioridad al remate para quedarse con el animal elegido.
El precio final que obtuvieron los ejemplares de "Santo Domingo" fue el premio a la fuerte apuesta de la familia De la Tour por mejorar día a día para poder producir más y mejor carne.
Balcarce, como bien lo dijo Horacio Fontana, se convirtió en un polo Hereford, uno de los objetivos perseguidos y logrado por "Santo Domingo" en este 2021, que dejó bien marcada la huella de la raza.
HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO
Previo al inicio de la subasta, fue recordado por pedido de Fontana con un minuto de silencio el martillero Pedro Ronchi, reconocido por sus cualidades humanas y profesionales, quien falleció recientemente.
Posteriormente, Jorge Collinet, de la Asociación Argentina de Hereford, destacó la tarea que realiza “Santo Domingo” para lograr animales con una genética superior. “La genética es uno de los pilares de la competitividad. Y ésta es una de las formas de defendernos de los ataques que solemos recibir cada tanto tiempo. Por eso en el valor de la genética, ustedes se llevan un poco de competitividad. Felicito a la familia De la Tour por la excelencia lograda”.
Por su parte, Alejandro De la Tour agradeció al personal de la cabaña “por ser artífice de este cierre, a Fontana Consignatarios, a clientes, colaboradores y nuestras familias por acompañarnos en esta pasión. Estamos contentos por el trabajo que venimos haciendo”.
También remitieron animales Hereford, estancia "Vivoratá" y los establecimientos "Don Carlos", "El Resuello", "La Margarita", “Peñi-Curá”, "La Florida", "Las Nazarenas" y "San José".