Autos de cuatro décadas diferentes participarán del “Tributo a Fangio”
Apenas 21 días restan para el inicio de las actividades en el “Tributo a Fangio”. Los corazones “fierreros” comienzan a palpitar lo que será un emotivo recuerdo del quíntuple campeón del mundo de Fórmula Uno que tendrá como hecho trascendente el traslado de sus restos, que descansan en el panteón familiar en el Cementerio Municipal, al Mausoleo construido en el Museo que lleva su nombre.
Esta iniciativa fue del tricampeón de la Fórmula Uno y amigo de Fangio, Jackie Stewart (81 años) -estuvo presente el 17 de julio de 1995 para despedir sus restos-, quien se hizo cargo de la construcción del Mausoleo a su pedido a través de la empresa Star Group de la que forma parte Constancio Vigil, el cual fue consensuado con los hijos del quíntuple, Oscar, Rubén y Juan Carlos, y respaldado por la Fundación.
Precisamente Stewart estará participando de este acontecimiento junto a otras personalidades invitadas como por caso Oreste Berta, quien estuvo a cargo de la dirección técnica de la Misión Argentina en las 84 horas de Nürburgring, entre tantos otros proyectos, y el constructor Horacio Pagani, hoy radicado en Estados Unidos, a quien Fangio le abrió las puertas en Europa para construir automóviles deportivos.
EL TRASLADO DE LOS RESTOS
Desde la organización, Star Group, se señaló que el miércoles 10 del mes próximo se producirá el producirá el traslado de los restos de “el Chueco”. La caravana, desde el Cementerio Municipal, avanzará por avenida Pueyrredón (39) para luego continuar por avenida Suipacha (32), pasando por el cerro “El Triunfo”. Luego continuará por avenida Favaloro para avanzar frente a la Escuela N° 1, rodear la plaza Libertad y continuar por avenida Del Valle hasta la Escuela N° 4. También la caravana hará su paso por la casa paterna de Fangio, en la calle 13 entre 6 y 8, por la Municipalidad y de esa manera arribar al Museo del Automovilismo.
La comitiva ingresará por calle 17 mientras que la caravana continuará por calle 18 para detenerse sobre la avenida Favaloro.
Se sabe que habrá cuatro vehículos que atesora el Museo del Automovilismo (ver recuadro) que formarán parte de la caravana, los cuales a partir del mediodía podrán ser apreciados, junto a muchos otros de clubes y agrupaciones que se sumarán a este homenaje, en el autódromo.
UNIDADES EMBLEMÁTICAS
Cuatro vehículos emblemáticos, ligados a la vida de Juan Manuel Fangio, formarán parte del tributo el miércoles 10 del mes próximo.
Uno de ellos será el Chevrolet TC Cupé 39, con el cual ganó tres competencias en Argentina entre los años 1947 y 1949.
Otro de los vehículos elegido para la ocasión es aquel con el cual debutó en el automovilismo en 1938: el Ford V8 ’36. Participó en tres carreras entre 1938 y comienzos de 1939: Necochea, Tres Arroyos y El Bosque.
También se podrá apreciar la Maserati 450 S con la cual compitió en 1957 y el Torino 380 W de la Misión Argentina en las 84 horas de Nürburgring, de 1969, que tuvo a Fangio como director deportivo.