Autoconvocados exigen a la Cooperativa de Electricidad que no pida el “pase sanitario”
Con la irrupción de la tercera ola de Coronavirus en el país, el Gobierno nacional implementó a partir del 1 de enero pasado el “pase sanitario”. La provincia de Buenos Aires adhirió a la medida, consistente en un certificado que demuestra la vacunación contra la enfermedad para ingresar a determinados sitios.
En nuestra ciudad, vecinos autoconvocados bajo el lema “No al pase sanitario” se reunieron con concejales de la Comisión de Salud, primero (ver aparte), y ayer concurrieron a la sede de la Cooperativa de Electricidad “General Balcarce” Limitada, oportunidad en que fueron recibidos por Luis Teodoro García.
Le entregaron un petitorio, refrendado con firmas de varios vecinos, en el cual le piden a la entidad de servicio que deje sin efecto la solicitud del pase sanitario.
LA NOTA
El escrito, dirigido al presidente de la entidad, Jorge Guzmán, quien se encontraba ausente, dice textualmente:
“Un grupo de vecinos, socios accionistas y, por lo mismo, dueños de la entidad que preside, nos dirigimos a usted a fin de hacerle saber nuestro total desacuerdo con la decisión de implementar el llamado pase sanitario en la Cooperativa, siendo éste uno de los pocos lugares de la ciudad donde se lo exige.
“Seguramente no escapará a su conocimiento que, según palabras del propio Presidente de la Nación, la inoculación que se le practica a la población no sólo no es obligatoria sino que además tiene carácter de ensayo experimental, por lo que resulta a todas luces arbitrario e inconstitucional la exigencia de un pase que impide a quien no lo tenga, por el motivo que sea, realizar cualquier gestión de manera normal, ya sea efectuar pagos, consultas o trámites varios.
“Ante esta situación, vivida con mucha preocupación por buena parte de la comunidad, apelamos al sentido común y a la buena predisposición del presidente y demás personas que componen ese Consejo de Administración, para que revean esta medida en el menor tiempo posible, evitando mayores complicaciones a nuestros convecinos y dando una señal clara de que se vuelven a respetar nuestros derechos, como accionistas y como ciudadanos.
“Como manifestamos más arriba, el pedido del pase sanitario va ligado a una inoculación que NO ES OBLIGATORIA, por lo que salta a la vista la incongruencia de tal solicitud.
“Podríamos detallarle todas las leyes que se violan con este proceder, pero no es nuestra intención abundar en aspectos por demás conocidos. Solo queremos hacer valer nuestro derecho a la libertad, sin restricciones absurdas o discriminatorias, como las que se instauran a partir de medidas coercitivas que prohíben y/o limitan nuestras posibilidades de elección.
“Hoy sabemos que tanto la gente inoculada como la no inoculada son pasibles de contagio y unos y otros deben seguir con los mismos cuidados, es decir, no hay diferencias (barbijo, alcohol, distanciamiento, etc, etc). Por lo tanto, por más inoculaciones que tenga una persona, puede contagiar como cualquier otra, sólo que pareciera que el inoculado tiene derecho a contagiar, y los no inoculados, la obligación de contagiarnos.
“Agradeceríamos que esta institución dé marcha atrás con la -a nuestro juicio- apresurada decisión de solicitar el pase sanitario y, entre todos, poder aspirar a una sociedad más justa e igualitaria.
“Para finalizar, insistimos en este punto: la Cooperativa es de todos los socios y como parte de ella merecemos, pregonamos y exigimos los mismos derechos, con o sin voluntad de someternos a un ensayo”.