Asociación “Tercer Tiempo”: “es necesario que se difunda la verdad, no es una toma de terrenos”

Asociación “Tercer Tiempo”: “es necesario que se difunda la verdad, no es una toma de terrenos”

Maximiliano Álvarez, representante legal de la Asociación Civil “Tercer Tiempo”, ligada al MTE de Mar del Plata, dialogó con El Diario para desmentir los rumores y la desinformación que rodea la situación de los terrenos de El Marquesado cedidos por la Administración de Bienes del Estado con el fin de llevarse a cabo un proyecto agroecológico. A raíz de la denuncia del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, por una presunta entrega ilegal de los terrenos, Álvarez sostuvo que no se trata de una “toma de terrenos, sino de una cesión en custodia dentro del marco de la legalidad e institucionalidad” y agregó que la titularidad del inmueble “nunca dejará de ser del Estado nacional”.

La organización a la que le dieron en custodia el predio lleva el nombre de Asociación Civil "Tercer Tiempo" Escuela de Fútbol y Huerta Comunitaria. “Tercer Tiempo es una ONG que se forma del trabajo de compañeros y compañeras de los barrios populares de Mar del Plata que empezó a contener a las infancias en espacios de deporte en un primer momento”, sostuvo Álvarez. Marcos Santucho, presidente de la ONG, recibió en febrero una distinción de parte del Concejo Deliberante por su trabajo relacionado al deporte barrial. “Viene rescatando un montón de pibitos de barrios populares, en ese proceso paralelamente, se hacen huertas comunitarias para jóvenes que no conectan con el deporte. Tercer Tiempo está vinculado a la rama sociocomunitaria de deportes del MTE de Mar del Plata. A partir de este vínculo, se empezó a pensar en esta idea de gestionar el uso de tierras, se ubicó el inmueble, y se empezó a trabajar con la AABE”, indicó Álvarez.

CESION DE LOS TERRENOS

“El 16 de febrero, la AABE nos otorga por 180 días la custodia del predio con las 140 hectáreas para que hagamos los estudios necesarios para presentar un proyecto final de agroecología, en eso estamos trabajando actualmente. Tenemos un equipo científico de profesionales, algunos son investigadores del CONICET, otros profesores de la UNMdP, también nos acompañan instituciones públicas relacionadas con el tema. En este momento estamos sobre el final de la presentación del proyecto productivo”, manifestó Álvarez.

Luis Boni, exencargado de los terrenos de El Marquesado, había manifestado a través de este medio que nunca se comunicaron con él previo a su desalojo el pasado 25 de marzo. El representante de Tercer Tiempo indicó que quienes se encontraban encargados de custodiar los terrenos habían sido informados sobre la cesión con antelación. “Hubo varias conversaciones con Luis, ni bien hablamos con él le comunicó a todos los vecinos de la zona que iba a llegar gente de Grabois a tomar el predio. A partir de eso es que se vivió el momento de tensión con los vecinos, se instaló que nosotros fuimos a usurpar y obviamente eso generó miedo. En un primer momento Boni quería quedarse como encargado, pero tenía que estar registrada esa relación laboral. Como se negó le dimos un tiempo para que se vaya, nosotros teníamos firmada la cesión el 16 de febrero y el desalojo fue el 25 de marzo, hubo mucho tiempo en el medio”, explicó Álvarez. “Ese día fuimos a pasar una jornada con los compañeros que van a empezar a trabajar y vivir ahí, no fuimos a instalarnos como se dijo”, agregó.

“Una vez que nos otorgan la custodia tuvimos que poner alguien de nuestra confianza como encargado. Luis Boni en un momento nos quiso vender sus cosas, porque nos decía que quería sacarle rédito. Nosotros entendimos que nos podrían llegar a servir los bienes que nos dejaba, pero cuando vimos el estado en el que estaban nos dimos cuenta que no daba, incluso nos pedía dinero de más por el valor de lo que había en el predio”, reveló Álvarez.

“Ante esa situación, Luis se enojó con nosotros porque no quisimos comprarle las cosas, incluso nos amenazó, a uno de mis compañeros le dijo que lo iba a sacar con los pies para adelante. Entiendo que esté enojado, pero llega un punto que decís ‘bueno, pará’, para nosotros es mejor que se lleve sus cosas, no queremos tener más vínculo con él. Nos dejó dos perros que estamos alimentando, 14 ovejas que ahora tenemos que cuidar y aún no fue a buscarlas. Le pusimos un camión a disposición para que pueda llevarse sus bienes, pero dice que en su vivienda no entran”.

PROYECTO AGROECOLOGICO

Ante la declaración de Boni a El Diario que sostiene que los terrenos de El Marquesado “no son aptos para el cultivo”, Álvarez manifestó: “cuando llegamos encontramos un zapallal y en los campos aledaños se siembra maíz, no encontramos nada que implique que esos terrenos sean considerados como improductivos. Sí entendemos que tenemos que tener consideración con las inclemencias del viento, pero no es algo que no se pueda controlar. Los suelos no van a ser utilizados solo para plantación, sino también para el uso de ganado por ejemplo, esos terrenos están preparados para eso”. El referente de Tercer Tiempo remarcó que todas estas tierras originalmente estaban destinadas a la producción de alimentos para abastecer a los hoteles de Chapadmalal.

“El proyecto que le presentamos a la AABE consiste en la producción de un sector de horticultura, ganadería y cultivos extensivos. Es una zona que desde hace mucho tiempo se venía planteando un freno a las fumigaciones y promoviendo la agroecología. Mar del Plata es una ciudad que tiene muchos trabajadores y trabajadoras de área hortícola, sobre todo en la zona de Batán, Sierra y Laguna de los Padres. Son gente que le mete el cuerpo a su trabajo y no tienen una retribución acorde, los trabajadores del MTE tienen la organización necesaria para poder encarar un proyecto como este. Acompañado de un equipo científico que le da un valor agregado al proyecto, no tenemos que abonar los servicios técnicos ni los gastos en agroquímicos, eso da una mejora en cuanto a la calidad de precio y las condiciones de trabajo”, afirmó Álvarez.

“Para nosotros es necesario que se difunda la verdad y que no se genere una cortina de humo para desinformar. Esto no es una toma, es una cesión en custodia dentro del marco de la legalidad e institucionalidad. La gente que trabaje en esos terrenos va a vivir en viviendas modulares, decir que se van a hacer asentamientos es subestimarnos. Se van a construir de forma progresiva en base a la producción que haya, con tratamiento y provisión de agua y energía”.

“Que el Estado ponga a disposición tierras ociosas para la producción de alimentos con un modelo agroecológico es una política pública muy valiosa que se tendría que replicar. No solo queremos que este proyecto resulte beneficioso para todos y que se genere empleo, que es algo que en Mar del Plata se necesita, sino también que otros espacios hagan las mismas gestiones y puedan llegar a lograr esto que está buenísimo, habitar espacios rurales y producir bajo un modelo agroecológico que estamos necesitando en este contexto climático”, concluyó Álvarez.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de octubre de 2025

Nº 7349

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.