"Aprendi que hay que gestionar al lado del vecino"
En algunos días más, Andrés Lombardini dejará su cargo como titular de Inspección General, labor que desarrolló durante un año y diez meses. Se aleja, como bien le explicó al intendente Esteban Reino, por motivos estrictamente particulares.
En charla con El Diario, en primera instancia se mostró sumamente agradecido con el jefe comunal por haberle otorgado la confianza y responsabilidad de ocupar dicho cargo como también hizo lo propio con su grupo de trabajo, sobre el cual brindó elogiosos conceptos y rescató el trabajo en equipo llevado a cabo en este tiempo.
"El balance es sumamente positivo. Esta área tiene gente muy idónea para las tareas que desarrolla. Pero lo más importante es que son excelentes personas. Desde el primer día se trabajó sin problemas producto de la buena predisposición. Dividimos el área y plasmamos el trabajo en la parte de Bromatología, Transporte y Comercio. En cada área hemos ido desarrollando lo que nos propusimos, siendo que siempre hay más por hacer porque es una dependencia que genera desafíos constantemente. De lo que uno va planificando, muchas veces te encontrás con el ir atendiendo el día a día, porque es muy dinámica y constantemente hay requerimientos, denuncias u otras cuestiones", comentó.
MUCHO EN TRANSPORTE
En el área de Transporte, dijo Lombardini que se efectuó un trabajo de fondo con taxis y remises en cuanto al servicio privado de pasajeros. "Se pudo hacer por la buena predisposición de los actores que componen el sector. Tanto licenciatarios como agencieros permitieron que trabajásemos en conjunto y así llegamos a buen puerto con el reempadronamiento, el acomodar muchas licencias de carácter informal y luego poder otorgarlas, cambiar la Ordenanza y disponer de las nuevas fajas y obleas delanteras. Eso que se pudo implementar y que hoy es una realidad permite que el control sea más eficiente y que todos estén en igualdad de condiciones a la hora de trabajar".
Indicó que esta semana se estuvieron colocando las últimas fajas y en una segunda etapa se intensificarán los controles para intentar detectar los vehículos que no cuentan con la correspondiente habilitación para trabajar como remises.
Con relación al transporte escolar y al servicio privado de pasajeros, en el Concejo Deliberante se está efectuando una tarea similar a la que se hizo con taxis y remises, es decir evaluando las ordenanzas vigentes para poder optimizarlas y que los controles sean más exhaustivos.
"En Transporte es muy importante y bueno lo que se hizo. El trabajo nos llevó más tiempo del que pensábamos. Cada persona tiene una circunstancia en particular. Detrás de cada licencia hay una historia, puede haber un problema o una necesidad. No siempre es una cuestión de estar en falta por estar en falta. Muchas veces hay que gestionar al lado del vecino, es la forma de encontrar la solución. Si hay algo que he aprendido es que hay que gestionar al lado del vecino. Y puedo asegurar que llegás a buen puerto haciéndolo de esa manera", manifestó Lombardini.
OTRAS ACCIONES
En otras cuestiones, el funcionario dio a entender que se realizaron labores conjuntas con Desarrollo Social en la fiscalización en hogares de ancianos, tarea que también incluyó áreas como Hospital y Obras Privadas y también a los concejales. "Hace un año y medio venimos fiscalizando semanalmente todos los lugares, se regularizaron algunos que lo necesitaban, se mejoraron cuestiones que tienen que ver con la parte operativa y edilicia de los hogares, mientras que dejaron de funcionar los que tenían que hacerlo. Siempre son temas sensibles", explicó.
Por su parte en Comercio rescató la dinamización de la parte de habilitaciones, algo que se pudo lograr manco-munadamente con el área Recursos. Como ejemplo, citó que en la actualidad y con los papeles en orden una habilitación tarda entre 10 y 15 días para otorgarse.
Por último, al hablar de Bromatología dijo que "se trabajó muy bien también con el doctor Guerrero y este año con el ingreso de Natalia De Piano. Se hicieron seguimientos, planificaciones sistemáticas, intensificación de operativos y se pudo lograr mejoras notables en lo que es ingreso de mercaderías externas".
BALANCE PERSONAL
En lo personal el paso por la función pública le deja a Lombardini varias experiencias, pero eligió un aspecto en particular: "me llevo afecto de muchos lugares. De mi equipo de trabajo, de muchos vecinos que han pasado por la Oficina. Desde grandes empresas a pequeños comercios, siempre nos sentamos y miramos para adelante en conjunto para buscar una solución. Lo que vuelve es el afecto y eso es lo más importante".