Apolo fue el primer animal en pisar la pista central de La Rural
Ayer ingresó el primer animal a la 133° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina y el vicepresidente, Carlos Vila Moret (h), recibieron a Apolo, un toro de 11 meses de la raza Brangus que pesa 517 kilos, junto a otras autoridades de la entidad y La Rural S.A. También estuvo presente el presidente del SENASA, Ricardo Negri.
Hace 50 años la misión espacial Apolo fue la primera en llegar a la luna. Ahora Apolo fue el primer toro en llegar a la Exposición Rural. El ejemplar pertenece a la Cabaña Centro Genético Chivilcoy, de provincia de Buenos Aires, cuyo propietario es Rubén Chilan, y su cuidador es Elvio Pizarro.
Apolo fue Reservado Campeón Ternero de la 50 Gran Nacional de Brangus, que se realizó en Resistencia (Chaco).
Elvio, el cuidador de Apolo, contó que "no esperábamos llegar primeros. Es un ternero hijo de Mayú de La Sultana y la madre es de Cabaña del Carmen. Es muy manso. Competirá en la categoría Ternero Mayor. Siempre se espera lo mejor, pero hay que ver la competencia que uno tiene".
Una búfala de la raza Mediterránea, llegó casi a la par de Apolo. Su dueña es María Nilda Silva, de la Cabaña Pedro Antonio Silva, de Corrientes. Milagros tiene 25 meses, pesa 590 kilos y está preñada de 2 meses.
ENTUSIASMO
"Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición de la Expo. Ya empiezan a llegar los más de 4000 animales", dijo Pelegrina. Y agregó: "Es una oportunidad que tenemos para que la gente que nos visita se vaya impactada con todo lo que ofrece la muestra, lo mejor del agro y el trabajo de nuevas generaciones de criadores, de emprendedores, de desarrolladores de tecnología."
Sobre la agenda del campo que se va a presentar a los candidatos dijo: "hemos congeniado junto con la Mesa de Enlace elaborar un set de políticas mínimas e indispensables que necesitamos para seguir colaborando con la Argentina desde el campo. Vamos a hacer todo el esfuerzo para llevarle estas propuestas a los candidatos y para escuchar cuáles son las que tienen para el campo, y si realmente lo consideran un sector importante para el desarrollo de la Argentina".
Además, expresó que "nuestro trabajo es llevar las propuestas a los políticos, y después contar nuestra visión a los representados y al campo en general. Y después van a ser ellos los que vayan con el voto a convalidar o rechazar cualquier idea".