Ante la «invasión» de mosquitos intensifican la fumigación
Atento a que en los últimos días se acrecentó la presencia de mosquitos en la ciudad, desde la Dirección de Inspección General y Zoonosis se intensificaron las fumigaciones.
Anteanoche, puntualmente, se abarcó todas las plazas y se hizo una recorrida por diferentes barrios, acción que tuvo continuidad ayer y proseguirá en las próximas horas con la fumigación para controlar las zonas de crecimiento de larvas. Se indicó que las tareas se llevan a cabo durante la noche y la madrugada a fin de aprovechar la baja o nula circulación de gente por los lugares donde se fumiga.
A la vez se recomienda a la población mantener en sus domicilios el césped corto y evitar la acumulación de agua estancada para evitar la proliferación de estos insectos.
EL MOSQUITO
En cuanto al tipo de mosquito que ha «invadido» gran parte de la costa bonaerense y ahora llegó a Balcarce se indicó que no es el transmisor del dengue aunque es de la familia de los Aedes.
Se encuentra ampliamente distribuido en nuestro país, llegando hasta Tierra del Fuego, resiste sin problemas los fríos del invierno bonaerense por eso lo encontramos durante todo el año.
Se llama Aedes albifasciatus y su aparición luego de las lluvias de verano es un fenómeno habitual de esta región que puede ocurrir una o varias veces al año, siempre vinculado a las condiciones meteorológicas de: temperaturas elevadas y lluvias muy abundantes luego de un período de sequía
El Aedes albifasciatus no es vector de ninguna enfermedad para humanos, de modo que no representa un problema para la salud pública, salvo el caso de personas alérgicas a sus picaduras. Además, los especialistas coinciden en que la fumigación no es una buena medida para controlar a este tipo de mosquito.
Siempre está cerca de las casas, hasta unos 20 metros de la línea de edificación. El aedes no pone huevos en la tierra, ni en las zanjas (salvo que haya basura y recipientes que acumulen agua en esa zanja). Tampoco se reproduce en los charcos con agua. Este mosquito pega los huevos en una pared sólida a un milímetro del nivel del agua.