Animales venenosos: ¿son tan letales como creemos?

Animales venenosos: ¿son tan  letales  como  creemos?

En épocas de verano es normal que se reporten en Balcarce apariciones de animales ponzoñosos en barrios cercanos a la zona de las sierras. Sobre este tema, El Diario dialogó con Daniel De Fazy, un bombero voluntario cuya tarea es capturar este tipo de ejemplares. "El descenso de animales ponzoñosos a la zona de domicilios cercanos a la sierra se debe a que cada vez más personas transitan los caminos de las sierras, practican deportes en las cercanías o construyen casas en la zona, esto provoca que tengan más contacto con los animales. Hasta ahora no se han visto muchos ejemplares, por las altas temperaturas, de víboras que tenemos en nuestra zona como la yarará ñata o yarará de la cruz, como se las conoce vulgarmente. Las víboras se mueven cuando el clima ronda entre los 18 y 28 grados de temperatura, de lo contrario no se mueven, ni comen o se reproducen, su cuerpo queda aletargado. Durante el verano también es común avistar escorpiones y arañas. En el caso de los escorpiones, el veneno de las especies que tenemos en Balcarce no son altamente tóxicos, salvo que la persona afectada sea alérgica a esa toxina", manifestó De Fazy. Estos son alguinos de los ejemplares que se encuentran en nuestras sierras.

YARARÀ DE LA CRUZ Y YARARÀ ÑATA

El largo de la yarará de la cruz es de 1 a 1.50 metros, su color es marrón, gris oscuro o negro. La forma de la cabeza es una cruz y se alimenta de roedores. En cuanto nacen ya cuentan con su aparato inoculador del veneno, por lo cual pueden producir algún accidente.

La yarará ñata es otra de las especies que habitan suelo balcarceño, sobre todo las zonas cercanas a la sierra. Es más pequeña que la yarará de la cruz, difícilmente supera los 80 cm de longitud. Su color por lo general es marrón oscuro. Su nombre es dado por la elevación en el extremo de su cabeza.

Los expertos sostienen que el veneno está constituido por un conjunto de proteínas, en su mayoría enzimas, que afectan distintos sistemas. La sintomatología puede tener diferentes reacciones por factores tales como: cantidad de veneno inoculado, sitio de la inoculación, estado orgánico y peso accidentado. En caso de niños, reviste mayor gravedad por el tamaño corporal.

VIUDA NEGRA

"En cuanto a las arañas, todas poseen glándulas de veneno y aparato inoculador, por lo cual todas son consideradas venenosas o ponzoñosas. Dentro de las especies que existen en nuestro país, en la provincia de Buenos Aires se encuentran dos géneros de importancia médica. Una de ellas es La "viuda negra" o Latrodectus, tiene la más amplia distribución en nuestro país; por lo cual se pueden encontrar en Balcarce", afirmó De Fazy.

El especialista indicó que pueden encontrarse ejemplares totalmente negros con pequeñas manchas rojas en la parte ventral. Son de hábitos rurales y viven al aire libre a nivel del suelo debajo de las piedras, pajonales, plantaciones de ajos, papas y cebollas. Su actividad máxima es entre diciembre y marzo. Su veneno actúa sobre el sistema nervioso con dolores musculares, calambres y transpiraciones. Otros de los síntomas que manifiestan son pinchazos, dolor, taquicardia y generalmente mareo.

PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA

"Para evitar la presencia de escorpiones en domicilios cercanos a la sierra, se debe mantener desmalezada toda la zona, controlar la casa al momento de ventilar las habitaciones. En los cambios de temperatura o tormentas es común que los animales busquen refugio. Otra de las recomendaciones es no tocar una víbora muerta porque el veneno sigue activo, tener en cuenta que si se encuentra una víbora pueden encontrarse otros ejemplares cerca. Tampoco introducir las manos en pozos debajo de piedras, pilas de leñas o ladrillos. Si se desarrollan actividades como el trekking, no ir con los miembros descubiertos, sobre todo las piernas. No dejar prendas en el suelo. Evitar caminar donde la vegetación es alta y no nos permite observar el suelo. No dejar la carpa abierta en zonas de sierra y sobre todo no intentar capturar una víbora si se carece de conocimiento para hacerlo", aconsejó De Fazy.

QUÉ HACER FRENTE A UN ATAQUE

"Cuando hablamos de primeros auxilios, el trato para todas las especies es el mismo, ya sean arañas, víboras o escorpiones. En caso de algún accidente se recomienda: no hacer cortes en el lugar de la picadura, ni en ningún otro lado. No hacer ligaduras en el miembro lesionado. No quemar o cauterizar la zona afectada, no succionar la herida, agitarla o verter bebidas alcohólicas".

El especialista comentó qué debemos hacer frente a una mordedura: "Mantener al accidentado en reposo, aflojarle las prendas que le ajusten (como cinturón, zapatos, anillos o reloj). Elevar el miembro afectado y llevarlo lo antes posible a un centro de asistencia antiponzoñosa. Hay un suero específico para este tipo de picaduras de araña, el único ente autorizado para tener sueros de arañas, escorpiones o víboras es el Hospital. En el caso de Balcarce no se reportan casos de accidentes, si de apariciones de este tipo de ejemplares. Frente a esa situación lo que tienen que hacer es llamar a bomberos y nosotros nos presentamos en el lugar y los capturamos. Cabe aclarar que nosotros no salimos a hacer capturas, solo acudimos cuando los animales se presentan en la vía pública y sugieren un peligro para las personas o puede llegar a ser sacrificado".

DESARROLLO DE ANTÍDOTOS

"El procedimiento de la producción del suero consiste en extraer el veneno de la serpiente, procesarlo e inocularlo -en pequeñas y sucesivas cantidades no letales- en el equino, durante varios meses. El animal produce los anticuerpos, se le extrae sangre y ahí se obtiene el suero antiofídico" indicó De Fazy. El especialista aclara que no se sacrifican las víboras capturadas, se trabaja con ellas en el Instituto Malbran y después se las deja en un serpentario y allí se las alimenta. "Por último, el suero se distribuye a los distintos centros antiponzoñosos de la provincia de Buenos Aires, en nuestro caso al Hospital Municipal", agregó.

Es necesario destacar que las personas tienen poco que temer de la mayoría de los animales venenosos. Si bien muchas clases de criaturas pueden defenderse u obtener su alimento utilizando veneno, muchos de ellos comparten hábitat con el hombre y tratan de evitarlos.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de septiembre de 2025

Nº 7302

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.