Altas temperaturas del agua y floraciones algales: combinación letal en laguna "Brava"

Altas temperaturas del agua y floraciones  algales: combinación letal en laguna "Brava"

La laguna "La Brava", al igual que en 2001 y 2002, padece la mortandad de peces por cuestiones ambientales. Ayer, en conferencia de prensa, se refirmaron las causas que la originaron

Se conocieron ayer precisiones acerca de los motivos que provocaron la mortandad de peces, principalmente pejerreyes, en laguna "La Brava". Las mismas fueron reveladas durante una conferencia de prensa en el palacio municipal de la que participó la doctora Mirta Menone, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica (CONICET) y docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de Universidad Nacional de Mar del Plata, quien estuvo acompañada por el ingeniero Pedro Platz, director de Gestión Ambiental municipal; la presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, Nélida Pose, y el presidente del Club de Pesca, Miguel Angel Cassibba.

Sabido es que entre fines de febrero y la primera semana de marzo se produjo una elevada mortandad de peces en dicho espejo de agua. Lamentablemente no fue la primera vez que eso ocurría. Hubo antecedentes en enero de 2001 y marzo de 2002, donde los pejerreyes fueron la principal especie afectada.

En aquella ocasión, la doctora Menone describió que una de las posibles y principales causas de la muerte masiva fue la proliferación de cianobacterias del género Microcystis sp y Gomphosphaeria lacustres, potenciales productoras de cianotoxinas neuro y hepatotóxicas. Estas microalgas aumentan su densidad con la combinación de exceso de nutrientes, altas temperaturas, y bajo nivel del espejo de agua dado por la mayor evaporación del verano, condiciones que reducen el oxígeno del agua. Por otra parte, estas cianobacterias liberan diferentes toxinas que en altas concentraciones intoxican a los peces y producen su muerte.

Niveles elevados

Explicó que "durante los momentos de muestreos de aquellos episodios también se pudo detectar niveles anormales o elevados de amonio, nitrito y nitratos, que pueden resultar indicativos de un proceso de eutroficación por el excesivo aporte de nitrógeno al cuerpo de agua, atribuible a un aporte importante de fertilizantes que llegan a la laguna por escurrimiento desde las zonas de agricultura aledaña".

También apuntó que "otros factores que pueden contribuir a la vulnerabilidad de los peces y a reducir su población en la laguna es la presencia de pesticidas utilizados en los campos linderos al espejo y arrastrados de la misma manera que los restos de fertilizantes".

En estos puntos, la investigadora brindó detalles de los estudios conducidos por su grupo de trabajo en 2015, donde se analizaron plaguicidas de uso actual y se determinó que "sus concentraciones son relativamente bajas como para ser causal de muerte, pero suficientes para generar otros efectos adversos".

ESCASO ALIMENTO

Además, Menone indicó que el mes pasado, desde el Ministerio de Agroindustria, a través de la Dirección de Actividades Pesqueras y Acuicultura, el licenciado Gustavo Berasain y sus colaboradores realizaron un informe donde concluyeron, en función de los muestreos, que el alimento del pejerrey (plancton lagunar) resultó ser de baja calidad y abundancia, que la especie dominante es el dientudo y la mortandad ocurrida este año tuvo un impacto sobre la población del pejerrey.

Entiende que la mortandad "seguramente fue debida a la combinación de altas temperaturas del agua y floraciones algales, lo que conduce a la disminución de la concentración de oxígeno disuelto en el agua".

"Si bien -añadió Menone- existen procesos naturales difíciles de controlar, aún debemos seguir preguntándonos cuánto pudo haber contribuido la actividad humana en generar estos florecimientos de microalgas o cianobacterias tan nocivas en la laguna".

Ante esa expresión y una pregunta concreta de El Diario, el ingeniero Platz planteó la necesidad de trabajar en forma conjunta con la Universidad marplatense, el Municipio y el Club de Pesca "para encontrar respuestas más precisas sobre lo ocurrido, además de comenzar con una fuerte campaña de difusión, educación sobre el uso de buenas prácticas agrícolas que contribuyen a minimizar los riesgos de contaminación por parte del campo".

CONSEJO

Por último, se aconsejó que mientras persistan las actuales condiciones en la laguna, quienes concurran al lugar eviten practicar actividades deportivas y que tampoco se consuman los ejemplares que extraigan.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 27 de octubre de 2025

Nº 7345

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.