Alerta: detectan festuca infectada con un hongo que podría intoxicar bovinos

Alerta: detectan festuca infectada con un hongo que podría intoxicar bovinos

Detectó el INTA Balcarce que el 56% de la festuca analizada está infectada por un hongo

En la Argentina, con superficie implantada entre 4 millones de hectáreas, la festuca alta es considerada la principal gramínea perenne cultivada. Este recurso forrajero valioso para la ganadería del sur de Buenos Aires es afectado por un hongo endófito Epichloë coenophiala.

Según datos del Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce, entre el 2000 y 2015 el 97 % de los potreros analizados están infectados con el hongo endófito E. coenophiala y, dentro de cada potrero, el 56 % de la festuca está parasitada por el hongo.

Juan Ignacio Poo, especialista en salud animal del INTA Balcarce, señaló que el hongo disminuye la palatabilidad de la pastura. "Esto hace que los animales disminuyan el consumo de forraje, más que nada durante el día".

A pesar de la relación simbiótica que mantienen, la planta infectada intoxica los animales y puede reducir el desarrollo corporal en vaquillonas, disminuir la producción de leche, el peso de los terneros al nacer y el porcentaje de preñez, "aunque estos dos últimos parámetros son todavía controversiales", advirtió Poo.

El hongo endófito, como parte de su metabolismo, genera distintos ergoalcaloides que son tóxicos para el ganado. Entre las principales afecciones se encuentran el síndrome distérmico y el síndrome de invierno o pie de festuca.

El síndrome distérmico se presenta en verano y los principales síntomas son: excesiva producción de saliva, aumento de la frecuencia respiratoria e hipertermia. Además, disminuyen el consumo de forraje.

Por otro lado, el síndrome de invierno o pie de festuca se evidencia con una gangrena seca, en la parte distal de las extremidades, orejas y punta de la cola que puede llegar hasta la pérdida de la falange.

De acuerdo con Poo, para determinar la presencia del hongo es necesario el análisis microscópico de las semillas o los macollos. "Un muestreo deficiente produce un resultado que no es representativo, complica la confirmación del diagnóstico y dificulta la elección de medidas de manejo que evitan o minimizan problemas en potreros infectados", alertó.

RECOMENDACION

Para reducir los efectos generados por pasturas infectadas, desde INTA Balcarce recomiendan realizar el pastoreo de la festuca parasitada por el hongo durante abril y septiembre. En este esquema, se deben retirar los animales en octubre para evitar las mayores temperaturas y el aumento en la concentración de toxinas en las plantas.

En este sentido, Poo recomendó "evitar el semillado y la dispersión de las semillas infectadas produciendo el corte de la planta en noviembre". Y agregó: "Debido a que la eliminación de la festuca infectada no es fácil, proponemos la intersiembra con otra forrajera para provocar un efecto de dilución de las toxinas".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.