Aicega: «Hay que defender la vida de un ser que no tiene posibilidad de defenderse»
El proyecto que autoriza el aborto legal, seguro y gratuito comenzó a ser tratado en Diputados. Si bien hay legisladores que no se han pronunciado aún, el resultado que surja de allí dependerá que la balanza se incline hacia uno u otro lado.
Quienes están a favor del aborto legal saben que la discusión en comisiones será una prueba de fuego. Si el dictamen con más firmas es el del «no» y resulta ganador en el recinto, la iniciativa no podrá volver a ser tratada este año. Habrá que esperar la próxima renovación parlamentaria., en diciembre de 2019, para un segundo intento.
Sondeos previos dan cuenta que en la Cámara baja, los diputados que se oponen llevan una leve ventaja. Entre ellos se encuentra el balcarceño Juan José Aicega, integrante del Frente Cambiemos.
El legislador se mostró a favor de «defender la vida de un ser que no puede defenderse. En mi caso particular, cualquier muerte, aunque sea una sola, siempre es un dolor. Conocemos la problemática del aborto clandestino y lo que esto conlleva. Mi punto de vista es que, dentro de lo que es la protección de la vida, nuestra legislación actual ha dejado de discutir cuando es el comienzo de la vida, el código civil y comercial actualmente se reconoce desde la concepción, desde el embrión».
El diputado consideró que es «obligación de nuestra sociedad proteger a ese ser» dentro de la panza, con «un ADN propio» porque es «una persona distinta a la madre».
Agregó luego que «el Código Penal permite aborto en casos extremos, pero dentro del análisis de distintos proyectos, mi posición es en contra de la despenalización del aborto».
DISCUSION COMPLEJA
Entiende que «la discusión que se está dando dentro de lo parlamentario, es verdaderamente compleja porque estamos hablando de derechos de una persona por nacer y también de una madre», señaló Aicega, quien añadió que «tenemos que analizar los temas con mucha seriedad, desde el punto de vista legal, Argentina no tiene dudas que la vida comienza con la concepción. Requeriríamos de una reforma constitucional para hacer esto».
Para el legislador, en esta discusión no tienen lugar «cuestiones religiosas ni éticas» si no «realidades para legislar».
«La persona que no ha nacido no tiene mucho poder para ejercer sus derechos. Los otros problemas son los que sufren las madres. El aborto es una desgracia para todo el mundo. Para el que no nace y la madre», aseveró.
«No debemos legislar pensando en los intereses que puedan llegar a influir. Los temas están por encima de cualquier cuestión. Se da una discusión seria y todas las fuerzas políticas estamos tratando de encontrar cuál es el punto central», subrayó en relación al debate en diputados.
El diputado Aicega indicó finalmente que el bloque de Cambiemos no ha definido su postura «por lo que cada uno de sus integrantes tiene libertad de conciencia para decidir su posición».
