Aero Club Balcarce: una historia con vuelo propio

Aero Club Balcarce:  una historia con vuelo propio

Nació cuando volar en la región aún era toda una rareza. El Aero Club Balcarce, que ayer cumplió 69 años, es dueño de una rica historia que lo enorgullece.

A partir de su nacimiento, un 5 de junio de 1951, el objetivo fue la formación de pilotos. Hoy no solo se continúa transitando por el mismo camino sino también brindando una función social a la comunidad.

Como cualquier otra institución, en todo este tiempo sufrió momentos de verdadero esplendor y otros no tanto. Pero siempre "levantó vuelo" con el compromiso de directivos y socios de mantener "bien alto" los objetivos enarbolados.

Días pasados, el intendente Esteban Reino confirmó que se flexibilizaba la actividad en el Aero Club Balcarce en tiempos de pandemia solamente para vuelos locales, de emergencia y para que los pilotos sigan con el entrenamiento y cumplir con los requisitos que se exigen.

El presidente de la entidad, Jorge Pagano, hace algo más de cuarenta años que disfruta de la actividad, que hasta no hace mucho tiempo representó su ingreso económico con las aeroaplicaciones. "El Aero Club Balcarce se mantiene en pie con mucho esfuerzo. El principal ingreso de recursos económicos proviene del arrendamiento de las hectáreas que Provincia cedió a la Municipalidad y ésta a la institución para su explotación y mantenimiento. Del total de los ingresos, un 60% se destina a infraestructura y el resto a mantenimiento", explicó Pagano a El Diario.

Por su parte, el tesorero José Bonari acotó que también se ofrece ayuda a los pilotos y a aquellos que quieran volar posibilitándoles una tarifa accesible para de esa manera, además, mantener la actividad. "Está vigente -dijo- la escuela de vuelo (ver aparte) para el dictado del curso de piloto que permite el otorgamiento de distintas licencias de acuerdo a la cantidad de horas de vuelo".

Asimismo, el Aero Club Local está habilitado para vuelos nocturnos. Fue a principios de este siglo que una de sus pistas, la más larga de casi 1.100 metros de extensión, fue balizada, permitiendo de esa manera que esté operable las 24 horas".

Por otra parte, otra de las acciones que lleva adelante la actual comisión directiva es el fomento de los vuelos no solo a través de los cursos de instructor sino también de bautismo, fotografía, etc. Para ello cuenta con dos aeronaves. Una de ellas es un Piper Tomahawk (PA 38) que recientemente fue sometido en la localidad de 25 de Mayo a una revisión completa en materia de acondicionamiento. Sobre esta unidad vuelan quienes quieren obtener la licencia de piloto comercial. Y también está el Cessna 150 con el que se inicia la instrucción.

PROYECTOS

La pandemia por el Coronavirus frenó, por el momento, algunas ideas que estaban proyectadas para este año como un festival de vuelo. Pero el entusiasmo no decae. "Tratamos en forma permanente de fomentar los vuelos y de mantener las instalaciones en perfectas condiciones. Hay movimiento permanente en la institución debido a que hay prácticas, travesías, vuelos y el servicio de garage que se ofrece", señaló Pagano mientras que Bonari agregó: "Este país necesita de la aviación. Somos pocos habitantes y las distancias a recorrer son largas. Apuntamos a fortalecer los lazos con la comunidad".

LA ESCUELA DE VUELO, EL CORAZÓN DE LA INSTITUCIÓN

La escuela de vuelo es, sin dudas, el corazón del Aero Club Balcarce. En sus 69 años de historia ha dado muestras de su liderazgo en materia de instrucción y formación de pilotos.

Leandro Alessio (24 años) es piloto comercial e instructor de vuelo. "La escuela de vuelo es lo que mueve a la entidad, además de generarle ingresos. Hay gente que quiere volar por hobby y otros para seguir la carrera de piloto de avión", comentó.

Alessio enumeró luego los pasos necesarios para obtener distintas licencias: con 40 horas de vuelo se recibe la de piloto privado de avión, pudiendo operar aeronaves monomotor de hasta 5.700 kilos de peso máximo de despegue. Para poder transportar personas, se requiere que el piloto sume otras 25 horas de vuelo solo. El paso siguiente es la licencia de piloto comercial que requiere 200 horas. Es a partir de esta instancia en la que puede empezar a percibir un sueldo.

En el caso de las aeroaplicaciones, se necesitan 400 horas. "Es un vuelo bajo, requiere de otras habilidades y conocimiento", añadió Alessio.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) permite que uno se convierta en piloto a partir de los 17 años. "Es una actividad muy linda. Invitamos a la gente a que se informe sobre la misma y se acerque. Hoy hay jóvenes haciendo el curso y otros que pronto se sumarán", dijo finalmente Alessio.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.