Advierten sobre los riesgos de pagar financiada la boleta de gas
Desde Consumidores Argentinos y la Liga de Amas de Casa de Mar del Plata, agrupación a la que adhieren y acompañan en sus reclamos varios segmentos locales, cuestionaron la decisión del Ejecutivo Nacional, que determinó que los altos consumos de gas del invierno - que le sumarán un nuevo aumento- puedan pagarse en los meses de verano.
Marisa Sánchez, secretaria de la Liga de Amas de Casa Mar del Plata manifestó: «Habíamos adelantado la intención de las distribuidoras luego de la última audiencia de gas, que habían propuesto pagar en cuotas y ahora el Ejecutivo lo anunció. Con esto, el consumidor va a pagar el gas en cuotas que no pidió. Lo que llamó el Gobierno un aplanamiento es prorratear el aumento y pagarlo en los meses de menor consumo. Es un paño frío porque el Gobierno sigue con los tarifazos y es confundir al usuario y generarle deuda».
En esa cuestión, la referente de la Liga propuso pagar la boleta de gas como el resumen de la tarjeta de crédito: pagar un mínimo y luego a fin de mes poder abonar el resto, siempre a elección del usuario. «Es una propuesta que elevamos al Enargas y esperamos una respuesta», añadió.
DESCONFIANZA
Por su parte Sergio Procelli, presidente de Consumidores Argentinos mostró su desconfianza con esta normativa que propone asimismo pagar intereses por abonar el gas prorrateado.
«Todavía no se sabe el monto de los intereses porque fue un anuncio. La semana pasada estuvimos en el Enargas y aún no se sabía si se iba a implementar. Porqué también implica un riesgo ya que dejás de tener una relación entre lo que consumís y lo que pagás. Vas pasando pagos y se acumulan intereses y aumentos. Es muy complicado el tema», consideró Procelli.
«Al fin de cuentas, son soluciones para tratar de diluir algo y es que las empresas están ganando terriblemente, tanto la venta del servicio como de las acciones. Debería meterse mano ahí», razonó el representante de Consumidores Argentinos.

Siguiente Noticia