Adolfo García participó del lanzamiento de una plataforma nacional de neurociencias

Adolfo García participó del lanzamiento de una plataforma nacional de neurociencias

Adolfo García participó de un importante anuncio en materia de investigación científica

Es posible que el cerebro sea una frontera del conocimiento actual, equiparable a la física de principios del siglo XX o al boom de la biotecnología desde la década de 1950.

Aunque la afirmación todavía está por verse, el nivel de dinamismo que muestran las investigaciones en todo el mundo promete enormes resultados, desde conocimientos básicos a innovaciones en salud (siempre se mencionan dos nombres propios: Alzheimer y Parkinson).

Como pasó con los genes y la radiactividad, las investigaciones neurocientíficas trascienden el laboratorio y tienen ramificaciones en múltiples ámbitos. Y si bien no falta quien haga mal uso del prefijo «neuro» con fines mercantiles, en la Argentina hay especialistas de talla mundial que lideran proyectos de gran envergadura.

Muchos de ellos se congregaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el pasado jueves para anunciar la creación de una plataforma que aúna variados esfuerzos (hasta ahora dispersos) por investigar en el país el objeto más complejo que se conozca, de no más de kilo y medio, conformado por miles de millones de conexiones de sus unidades básicas, las neuronas.

ESPACIO DE INTERCAMBIO Y ESTUDIO

Se trata de Penco (Plataforma de neurociencias cognitivas y ciencias de la conducta de Argentina) que, en el seno del Conicet, reúne a unos 50 laboratorios e institutos donde trabajan los más destacados especialistas del país, en siete áreas distintas: Educación, Desarrollo y Vulnerabilidad; Extensión, Academia y Sociedad; Filosofía y etica; Infraestructura y equipamiento; Neurociencia Traslacional; Modelado y Tecnología Cognitiva, y Salud.

Entre esos expertos se encuentra el balcarceño Adolfo García, quien participó como disertante en el evento. Entrevistado por El Diario, explicó que la plataforma lanzada recientemente consta de múltiples áreas y que, de momento, él participa en la de Salud. «El objetivo de la plataforma -dijo- es crear un espacio para el intercambio de conocimiento entre las distintas disciplinas que indagan sobre la mente humana y su relación con el cerebro y la conducta, como la psicología, las neurociencias, las ciencias de la conducta y el comportamiento, la psiquiatría y la neurología. También son instrumentales para el desarrollo de estas áreas las contribuciones de campos como la informática, las ciencias de la comunicación, las matemáticas y la filosofía».

En ese espacio de discusión e intercambio entre los diversos actores y especialidades, comentó García, se abordarán problemáticas sociales concretas. «Apuntaremos a desarrollar recomendaciones basadas en evidencia científica para crear o mejorar políticas públicas sobre distintos desafíos que enfrenta el mundo actual, que pueden abarcar aspectos que hacen a la salud, la educación, la economía, el tránsito, el consumo de alcohol, etc. Y, una vez desarrollados esos programas de acción, también trabajaremos en cómo hacer para que los esfuerzos lleguen de manera eficiente y efectiva a la comunidad», remarcó García.

Una de las áreas de trabajo, anticipó, hará foco en la generación de recomendaciones de políticas públicas sobre vejez e infancia. Otra, que estará a cargo del propio García, apuntará a lograr una intervención audiovisual para promover y alentar prácticas de crianza en familias de contextos vulnerables que potencien el desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños, y la tercera y última es sobre el desarrollo de una plataforma integral de demencia en Latinoamérica. «Si uno va al PAMI y pregunta por la cantidad de personas que sufren Alzheimer y con qué elementos se los evaluó, qué características cognitivas o factores de riesgo padecen, no hay registro alguno», añadió. En resumen, esta iniciativa pone a la Argentina a la altura de grandes potencias mundiales en lo que refiere a la articulación entre ciencia y sociedad.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de octubre de 2025

Nº 7348

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.